°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye presencia de sargazo en playas del Caribe mexicano

Una turista trata de sortear el sargazo en su camino. Foto Cuartoscuro/ archivo
Una turista trata de sortear el sargazo en su camino. Foto Cuartoscuro/ archivo
23 de agosto de 2023 19:35

Cancún, QR. A unos días de culminar la temporada de arribo masivo de sargazo, el alga prácticamente desapareció de las playas del Caribe mexicano, con una disminución de prácticamente 50 por ciento en el total de toneladas recaladas, informó Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo.

El especialista afirmó que regularmente la temporada dura seis meses, y en esta ocasión el arribazón no fue la excepción, pues también adelantó el inicio, en febrero, prácticamente terminó a finales de julio.

Recordó que en el 2022 las costas quintanarroenses recibieron cerca de 54 mil toneladas, mientras que para este año la cifra oscila en la 20 mil.

Esteban Amaro dijo que regularmente cada dos años se tiene llegada del alga marina en cantidades enormes, y aunque se esperaba un año fuerte, no llegó como se esperaba.

El especialista anticipó que el sargazo que aún llegue a las costas será totalmente manejable, es decir, los hoteleros o trabajadores del gobierno lo podrán levantar durante el mismo día

Detalló que a diferencia de años pasados, ahora hay dos empresas que están terminando de instalarse y tramitar todos los permisos para procesar el alga .

Dijo que están en elaboración diversos productos, tales como macetas, bio fertilizantes, recubrimientos, cosméticos, y otros tantos que ya empiezan a promocionar en Asia.

Esteban Amaro confió en que con la llegada de ambas empresas en poco tiempo las miles de toneladas que anualmente llegan a la entidad dejen de ser un problema y se conviertan en prósperos negocios.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio