°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Campamentos del narco en Jalisco, "secreto a voces"

22 de agosto de 2023 07:39

Guadalajara, Jal. Una veintena de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y organismos civiles señalaron que el gobierno estatal que encabeza Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, ha sido omiso ante las denuncias frecuentes de que el crimen organizado desaparece, recluta y capacita, la mayoría de las veces de manera forzada, a cientos de jóvenes, en campamentos en Jalisco, sobre todo en la región Altos, y pese a ello evita atender los informes con los que ya cuenta.

En una manifestación en el centro de la ciudad, los activistas, la mayoría mujeres, responsabilizaron a las autoridades en caso de sufrir algún atentado por las denuncias de los campamentos que, aseguraron, tienen años y son parte de un secreto a voces en toda la región alteña colindante con Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato.

Afirmaron que localizar esos sitios de seguro llevaría a encontrar a secuestrados, sobre todo jóvenes (mujeres y hombres) que son obligados con amenazas de muerte a capacitarse como sicarios.

Se han hecho investigaciones independientes, como la búsqueda y localización de fosas clandestinas cuando se recibe información de personas sensibles ante esta tragedia, expusieron los colectivos en un comunicado. Se hacen nuevas denuncias de hallazgos que podrían servir a la autoridad para la localización con vida de nuestros seres queridos. Claro, si la autoridad quisiera, agregaron.

Llamaron a la sociedad a reaccionar ante lo que ocurre, como el caso de las recientes desapariciones en los Altos, principalmente en Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz , buscando la organización y la unidad en la protesta, sumándose a las agrupaciones de familiares de personas desaparecidas ante la acción indolente de los gobiernos

Participaron, entre otras organizaciones, la Red Antimonumento 5 de Junio, Colectivo Rodolfo Reyes Crespo, Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, Brigada Ignacio Martín Baro, la Alianza Campesina Revolucionaria, el Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, Centro de Apoyo para el Movimiento Popular de Occidente.

También Tianguis Cultural de Guadalajara, Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, la Unión de Pueblos y Organizaciones de Jalisco por el Agua, la Salud y el Territorio, el Colectivo Defendamos El Cerro de la Reina en Tonalá, el Movimiento Magisterial Jalisciense, el Instituto de Apoyo al Adulto Mayor y el Migrante, Tsikini, la Red Jalisciense de Derechos Humanos, el Colectivo Unido por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas y la Juventud Comunista de México.

 
 
Imagen ampliada

Por lluvias, vehículo cae en canal y deja 5 fallecidos en Cuautitlán Izcalli

La alcaldía de poco antes de la media noche, informó del rescate de las personas que quedaron atrapados dentro del auto

Critica experto reacción del gobierno mexicano ante gusano barrenador

En entrevista dijo que si bien las autoridades están atendiendo el problema, la reacción ha sido lenta y dudosa, dijo Pablo Liedo, ex director de El Colegio de la Frontera Sur.

Candidata de MC, Xóchitl Tress, sufre atentado en Veracruz

El dirigente estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, confirmó y condenó el atentado
Anuncio