°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Profeco elabora guía de publicidad para “influencers”

Los creadores de contenidos para plataformas digitales deberás respetar los lineamientos de publicidad que establece la Profeco. Foto Cristina Rodríguez
Los creadores de contenidos para plataformas digitales deberás respetar los lineamientos de publicidad que establece la Profeco. Foto Cristina Rodríguez
21 de agosto de 2023 20:47

Ciudad de México. Como resultado de un análisis jurídico y comparativo internacional en materia de protección al consumidor, la Subprocuraduría Jurídica de la Procuraduría Federal del Consumidor elaboró una "Guía de publicidad para influencers", como un instrumento para instruir y orientarlos respecto del cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de publicidad.

El objetivo es crear una cultura de observancia a las disposiciones en materia de publicidad conforme a la era digital, en la que los influencers y creadores de contenido tienen una relación cotidiana y estrecha con la población consumidora en el país.

La guía se publicó en un acuerdo de la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), a fin de “promover un consumo responsable y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones de consumo”.

Entre las sugerencias que se les hace a los influencers es etiquetar las recomendaciones de bienes, productos o servicios, para que aclaren si hay una relación comercial con la marca que están publicitando en sus plataformas o redes.

También se les pide que la información que compartan siempre deba ser clara, verificable, cierta y “no contenga descripciones engañosas o abusivas y que incluya advertencias para el uso seguro del bien, producto o servicio, así como las restricciones o prohibiciones por motivos de seguridad o salud de los consumidores”.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio