°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 600 telesecundarias sin energía eléctrica: SEP

Leticia Ramírez Amaya, titular de Educación Pública, durante la conferencia para presentar los contenidos de los libros de texto gratuitos. Foto Presidencia.
Leticia Ramírez Amaya, titular de Educación Pública, durante la conferencia para presentar los contenidos de los libros de texto gratuitos. Foto Presidencia.
18 de agosto de 2023 18:42

Ciudad de México. Al menos 600 telesecundarias a nivel nacional no cuentan con energía eléctrica, reconoció Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien corrigió que no es el 20, sino el 30 por ciento de los 18 mil 855 planteles los que cuentan ya con antena y decodificador de la Red Edusat, lo que les permitirá acceder al paquete digital con los nuevos contenidos educativos.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional, afirmó que los Libros de Texto Gratuitos “se deben entregar porque es una responsabilidad que está en la Ley General de Educación y en las leyes de educación en los estados. Los libros tienen que estar en las aulas”.

Agregó que la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró un subsistema de telesecundarias, a la que asisten 1.3 millones de adolescentes, “completamente desmantelado. Existía en el papel, pero no para atender las necesidades de los alumnos que asistían a estas escuelas. Era algo que no podíamos permitir”, por lo que aseguró que “a más tardar en octubre todas tendrán condiciones”.

Ramírez Amaya enfatizó que serán los gobiernos estatales los que entregarán discos duros a los planteles que no cuenten con conexión a Internet para que con el uso de una pantalla puedan acceder a los materiales y herramientas didácticas del nuevo modelo educativo.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio