°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los libros de texto gratuitos, al Diario Oficial: SEP

Portadas de los nuevos libros de texto gratuitos de primer grado. A dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública divulgó ayer en el ‘Diario Oficial’ de la Federación el Plan de Estudios para Educación Prescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos que se impartirán a 24.4 millones de niños y adolescentes en todo el país. Foto ‘La Jornada’
Portadas de los nuevos libros de texto gratuitos de primer grado. A dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública divulgó ayer en el ‘Diario Oficial’ de la Federación el Plan de Estudios para Educación Prescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos que se impartirán a 24.4 millones de niños y adolescentes en todo el país. Foto ‘La Jornada’
16 de agosto de 2023 07:02

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que no “hay ni ha habido impedimento legal” para distribuir los nuevos libros de texto gratuitos, luego de anunciar la publicación de los programas sintéticos de educación básica en el ‘Diario Oficial de la Federación’, con lo que se da a conocer qué se enseñará en las aulas a 24.4 millones de alumnos, por lo que confió en que se superará cualquier obstáculo para garantizar que los materiales educativos lleguen a las escuelas al inicio del próximo ciclo escolar.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Leticia Ramírez Amaya lamentó el llamado en redes sociales de grupos de ultraderecha que han convocado a padres de familia y ciudadanos a realizar quemas de libros o mutilar su contenido. “Lamento que haya alguien que secunde la idea de quemar libros. No me cabe en la cabeza. No es una forma de cuestionar ni construir. Es una acción que no comparto”.

Aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución que “tiene la facultad y es la responsable de hacer llegar los libros de texto (a todo el país) y cumpliremos con esta obligación”.

Indicó qué ya se han distribuido 90 millones de libros en los estados.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.