°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

FIDE, 33 años promoviendo el ahorro y uso eficiente de la energía eléctrica

Imagen

16 de agosto de 2023 17:00

El ahorro acumulado en consumo de energía ha coadyuvado a evitar 13.8 millones de toneladas de emisiones de CO2e al ambiente.

Durante 33 años, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) ha contribuido a lograr un ahorro acumulado en consumo de energía eléctrica por la cantidad de 25,258 gigawatt horas.

Lo anterior, a través de programas y acciones de eficiencia energética y generación distribuida, en beneficio de usuarios de los sectores público, privado y social, particularmente en hogares y en empresas micro, pequeñas y medianas.

La cantidad de energía eléctrica ahorrada de 1990 a 2022, equivale al consumo anual de Sonora y Sinaloa.

La capacidad instalada diferida por las acciones del FIDE, corresponde a 4,428 megawatts, cifra equivalente a 2.75 veces la capacidad instalada en la planta nuclear de Laguna Verde, Veracruz. En lo referente a emisiones de CO2e evitadas, se reporta un acumulado de 13.8 millones de toneladas.

Cabe destacar que el FIDE fue creado por iniciativa de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Desde entonces, opera como un organismo no lucrativo de amplia vocación social, ofreciendo asistencia técnica, financiamiento de proyectos de eficiencia energética y generación distribuida, así como capacitación y difusión. Su órgano de gobierno está integrado por representantes de Cámaras Industriales, de la propia CFE y del SUTERM. 

Ante el éxito probado, el Fideicomiso refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro sostenible para lograr la eficiencia energética, aprovechando los avances tecnológicos que permitan reducir la contaminación ambiental, coadyuvar a la seguridad energética y a la equidad social, con la participación de los sectores público, social y privado.

Te invitamos a ver nuestro video de aniversario: https://youtu.be/oMMkCG00Dh4

Aprueba BM préstamo de 1,000 mdd a México

Según un reporte, el aval del préstamo del organismo internacional, se dio el 3 junio de 2024.

Autoriza IFT concentración de Grupo Televisa con Sky México

Para el IFT esta operación de compra-venta “solo implicaría la consolidación del control de Grupo Televisa en Sky México.

Recaudación tributaria creció 5.8 por ciento en primeros cinco meses

Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 559 mil 292 millones de pesos, 44 mil 663 más respecto al mismo periodo del año anterior.
Anuncio