°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Batres, a favor de que el Tianguis del Chopo sea designado como patrimonio cultural

A iniciativa de tianguistas se están recolectando firmas para solicitar que el Tianguis del Chopo, cuyos inicios se remontan a 1980, sea designado patrimonio cultural. Foto Cuartoscuro / archivo
A iniciativa de tianguistas se están recolectando firmas para solicitar que el Tianguis del Chopo, cuyos inicios se remontan a 1980, sea designado patrimonio cultural. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de agosto de 2023 10:14

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, se mostró este martes a favor de una iniciativa que busca designar al Tianguis del Chopo como patrimonio cultural.

Al ser interrogado en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a una iniciativa de tianguistas que están recolectando firmas para solicitar que el Tianguis, cuyos inicios se remontan a 1980, sea designado patrimonio cultural, Batres Guadarrama señaló: “Nos parece muy interesante la propuesta, la veríamos factible”.

Expresó que “el tianguis del Chopo es un tianguis cultural, con historia, muy interesante alternativo y con cosas muy novedosas”.

 
Dijo que su gobierno está en disposición de atender de inmediato la propuesta y que está a favor de "todo lo que sea alentar la cultura y la transformación". 
Imagen ampliada

Un violín Stradivarius protagoniza un concierto en Bruselas

El ejemplar, de 300 años de antigüedad, valorado en 16 millones de dólares, será tocado por el armenio Sergey Khachatryan con la Ópera Nacional de Bélgica.

“Mientras haya un solo ser que sufra, la poesía seguirá siendo el arte del futuro”: Raúl Zurita

El chileno Raúl Zurita presentará en Casa del Lago su 'Lectura furiosa'.

Inicia "Original Yucatán", encuentro para proteger la creación artesanal del plagio

En las capacitaciones, agregó la funcionaria, “hay un apartado donde se habla directamente de eso: se plantea lo que significa su arte; qué calidad tiene a nivel de bien público, cultural y patrimonial, además se les explica cómo se debe comercializar algo así, porque hablamos de derechos comunitarios y colectivos, lo cual tiene un proceso que los artesanos tienen que aprender a conocer y gestionar. Sin duda, es un tema que se aborda porque los estamos poniendo en el ojo público”.
Anuncio