°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

DeSantis, dispuesto a usar "cualquier fuerza" contra los cárteles mexicanos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró en un mitin que estaría dispuesto a utilizar ataques con aviones no tripulados contra los cárteles mexicanos de la droga si es elegido presidente, informaron medios locales. Foto Ap
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró en un mitin que estaría dispuesto a utilizar ataques con aviones no tripulados contra los cárteles mexicanos de la droga si es elegido presidente, informaron medios locales. Foto Ap
12 de agosto de 2023 08:58

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró en un mitin que estaría dispuesto a utilizar ataques con aviones no tripulados contra los cárteles mexicanos de la droga si es elegido presidente, informaron medios locales.

Nos reservaremos absolutamente el derecho si están invadiendo nuestro país y matando a nuestra gente, afirmó antier DeSantis en un acto de recaudación de fondos en Iowa, cuando un votante le preguntó si estaría dispuesto a usar drones contra los grupos criminales.

Cuando la cadena NBC News le pidió más tarde que aclarara lo dicho, el gobernador contestó: Dije que usaría cualquier fuerza que necesitemos para defender el país. Estaríamos dispuestos a apoyarnos en su contra y nos reservamos el derecho de defender nuestro país.

La inmigración en la frontera sur es un tema recurrente de su campaña, con la que busca la candidatura republicana a la presidencia.

En semanas recientes, el ex presidente Donald Trump discutió el envío de fuerzas especiales y el uso de guerra cibernética para atacar a los líderes de los cárteles si es relegido presidente y, según la revista Rolling Stone, pidió planes de batalla contra México.

En junio, DeSantis respaldó el uso de fuerza letal contra los migrantes sospechosos de traficar drogas. Reiteró esa política cuando hablaba ante más de 150 votantes en un restaurante.

En mayo, DeSantis autorizó el envío a la frontera sur de mil 100 miembros de las agencias de aplicación de la ley de Florida y de la Guardia Nacional. Y mucho antes de que anunciara su candidatura a la presidencia, llevó a inmigrantes de Texas a Martha’s Vineyard, Ma-ssachusetts, truco del que se jacta con frecuencia en la campaña.

También se comprometió a poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, una política según la cual los niños que nacen en Estados Unidos automáticamente se convierten en ciudadanos, independientemente de si sus padres lo son.

Concluye gira de Bárcena

Al concluir su primera visita oficial a Washington, la canciller Alicia Bárcena se reunió ayer con el director de la Organización Panamericana de la Salud, Jarbas Barbosa, con quien dialogó sobre el próximo Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas, que se realizará en la Ciudad de México.

También abordaron la propuesta de crear la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de América Latina y el Caribe, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Bárcena se encontró con personal de las misiones diplomáticas de México en Estados Unidos.

(Con información de Arturo Sánchez Jiménez)

Imagen ampliada

Profepa inicia operativo para verificar árboles de Navidad importados

El operativo se desarrollará del 4 de noviembre al 5 de diciembre, principalmente por los puntos fronterizos.

Se reúne Sheinbaum con gabinete para organizar consultas del Plan Michoacán por la Paz

Este plan refuerza la estrategia de seguridad en la entidad, para lo cual todos los sectores de población michoacana serán consultados.

INE multa a partidos por afiliaciones indebidas, excepto al PAN

De un total de 917 personas que presentaron quejas por ese motivo – y también por desafiliaciones indebidas- el consejo general del INE resolvió que no hubo afectación en 546 asuntos.
Anuncio