°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra AMLO que tasa de inflación anual va a la baja

Gráfica con datos del Inegi presentada por el presidente López Obrador durante su conferencia del 9 de agosto de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo
Gráfica con datos del Inegi presentada por el presidente López Obrador durante su conferencia del 9 de agosto de 2023. Imagen tomada de la transmisión en vivo
09 de agosto de 2023 08:27

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles que la tasa de inflación anual registra una tendencia a la baja.

“Una buena noticia: sigue bajando la inflación, esto repercute mucho en la economía popular, de las familias, porque el ingreso alcanza para más”, dijo en su rueda de prensa diaria en Palacio Nacional, donde mostró información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que indica que en julio la inflación general anual se ubicó en 4.79 por ciento.

El mandatario agregó que en gobiernos pasados no hubo aumentos a los salarios con el argumento de que si subían, también habría un aumento paralelo en los índices inflacionarios, lo que, afirmó, era un mito.

“El salario mínimo en México ha aumentado en términos reales cerca del cien por ciento y los salarios en general han aumentado en nuestro país, nada que ver con el periodo neoliberal, del pillaje y la corrupción, cuando los salarios no aumentaban porque, decían los tecnócratas y repetían como loros los columnistas, especialistas, que si aumentaban el salario iba a aumentar la inflación y mantuvieron por más de 30 años congelados los salarios, al grado de que el salario en México llegó a ser de los más bajos del mundo, era mayor el salario en Guatemala, Honduras, El Salvador que en México. Engañaron con eso”, aseveró el tabasqueño.

“Ahora se aumentó el salario como nunca, algo que no pasaba en 40 años, y ahí está cómo ha venido bajando la inflación”, apuntó.

“Es un mito que prevaleció por mucho tiempo. Otro mito, otra gran mentira, era que no había presupuesto porque los de la economía informal, los ambulantes y los que se buscan la vida como pueden en la calle no pagaban impuestos, y realmente los que no pagaban impuestos eran los de arriba, los que ahora están muy inconformes. Las grandes corporaciones, las grandes empresas, los bancos, no pagaban los impuestos, y si los pagaban, se les devolvían, se les condonaba”, siguió.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.

No se revelarán preguntas previas en encuestas sobre reforma electoral: Pablo Gómez

“No vamos a dar a conocer las fechas porque los que realizan las encuestas no suelen hacer eso, pero sí será en el mes de octubre”, indicó el integrante de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Anuncio