°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reducen en 2 mil 168 el número de plazas formales durante julio: IMSS

Aspecto externo de una clínica  del IMSS. Foto Google Maps / archivo
Aspecto externo de una clínica del IMSS. Foto Google Maps / archivo
07 de agosto de 2023 13:28

En el mes de julio se redujo en dos mil 168 el número de puestos de trabajo formal en el país, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); no obstante, en la medición anual destaca que por el crecimiento registrado en los últimos 12 meses de más de 800 mil plazas (3.8 por ciento), se tiene el tercer mayor incremento en periodos similares previos.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo formal, señala que al 31 de julio había 21 millones 885 mil 139 trabajadores afiliados al Seguro Social, de los cuales 86.3 por ciento tienen un puesto permanente y 13.7 por ciento son eventuales.

Por sectores, los que han tenido el mayor crecimiento porcentual son el de la construcción con 10 por ciento, transportes y comunicaciones 5.4 y comercio con 4.5 por ciento.

En cuanto a las entidades federativas con más nuevos puestos de trabajo, están Baja California Sur con 8.6 por ciento, Quintana Roo 8.5 y Tabasco 8.2 por ciento. En tanto, los estados con el menor crecimiento son Tamaulipas con 0.3 por ciento, Durango 0.9 y Sonora 1.4 por ciento.

El informe del IMSS incluye que el salario base de cotización promedio se ubicó en 536.8 pesos. El monto representa un aumento anual nominal de 10.6 por ciento. Indica que desde 2019 el indicador ha tenido incrementos iguales o superiores a 6 por ciento.

Con respecto a los patrones afiliados al instituto, señaló que son un millón 72 mil 796, equivalentes a un 0.8 por ciento de aumento anual.

 

Imagen ampliada

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.
Anuncio