°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abren centro de atención del Infonavit en el AIFA

Instalaciones del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
Instalaciones del AIFA en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
07 de agosto de 2023 16:03

Tecámac, Méx. En las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) fue abierto un centro de atención del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para atender de manera directa y sin intermediarios a más de 291 mil trabajadores que cuentan con un crédito ya otorgado por parte de la dependencia en los municipios de Tecámac, Zumpango, Tultepec y Tultitlán.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez informó que esta oficina de atención es una de las 16 que se abrirán este año en todo el país; las cuáles estarán dos en el Estado de México en Jilotepec y Tepozanes y otras en los estados de Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Nuevo León, Tlaxcala, Chihuahua y Guanajuato.

Afirmó que también se están mejorando, renovando, sustituyendo las oficinas ya existentes y para al cierre de esta administración federal en 2024 se habrán de haber invertido más de mil 700 millones de pesos en infraestructura siendo la inversión más grande en este sexenio de los últimos 20 años en México en la materia.

Destacó que se están mejorando en canales de atención digital del Infonavit porque antes de este año era prácticamente imposible hacer una reestructura de un crédito por la vía digital y tenías que ir a un centro de servicio.

“En este sentido más de un millón de personas han convertido su crédito de salario mínimo a pesos acabando así con las deudas impagables. Eso ha significado la transformación del Infonavit, atender las necesidades reales de las personas, hacer que la institución sirva al pueblo y no como antes que estaba al servicio de los constructores”.

En el acto donde estuvo acompañado por el director del AIFA, Isidoro Pastor Román y por la gobernadora electa del estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el titular del Infonavit aseguró que en la dependencia se continuará con el encargo del Presidente para evitar los desalojos por causas injustas, acabar con las deudas impagables y ofrecer a las y los trabajadores los créditos en las mejores condiciones posibles.

“Por eso me gustaría destacar hoy que el Infonavit ofrece los créditos hipotecarios por la tabla más bajas de su historia para que las y los trabajadores puedan formar un patrimonio a pagos fijos y con programas que les permitan estar al corriente cuando tengan dificultades económicas”.

“En esta administración hemos hecho además un compromiso para que las familias que ya tienen una casa puedan mejorarla. Por eso relanzamos nuestro crédito a Infonavit se redujo la tasa de interés del 18 al 10 por ciento y la persona trabajadora puede escoger el monto y plazo que puede estar su deuda”.

Asimismo, destacó su plan denominado “Estrategia Mujeres” para que las mujeres puedan acceder más rápidamente a un crédito y con un plazo de pago ampliado y así para apoyarlas a formar su patrimonio y que sean propietaria de su hogar.

“Lo hicimos porque los datos del mercado laboral son contundentes por el mismo trabajo las mujeres reciben salario inferior a los hombres por lo tanto tienen menos ahorro en Infonavit y como consecuencia tendrían menor monto de crédito. Además nos dimos cuenta de que las mujeres entran al mercado labora 10 años después que ingresan los hombres”.

Por su parte, Delfina Gómez Álvarez sostuvo que dignificar el derecho a la vivienda es un reto importante en el estado de México ya que muchas familias no cuentan con vivienda propia y los que ya la tienen necesitan mejorarla.

Apuntó que en el 220 más del 40 por ciento de los hogares mexiquenses no tenían un piso firme o de cemento en sus hogares.

Anunció que al inicio de su gobierno se lanzará un plan estatal de vivienda mediante el cual se fortalecerá la vivienda digna en el estado no solo en la adquisición sino en la construcción, mejora y ampliación. También incluirá el mayor programa de escrituración, regularización de terrenos irregulares para otorgar certeza jurídica a sus propietarios en coordinación con instituciones federales y locales.

Imagen ampliada

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.

Fallas en estacionamiento le han costado más de 60 mdp al Congreso de Guanajuato

La losa, con fallas estructurales, costó 68 millones de pesos; el recinto legislativo fue proyectado con un presupuesto de 138 mdp pero sobrecostos lo han llevado por arriba de los 800 millones.

Suspenden 6 procesadoras de carne por incumplir normatividad en Tlalnepantla

Además, autoridades clausuraron una pollería y una bodega ubicados en el fraccionamiento habitacional La Romana.
Anuncio