°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadores de la 4T expresan apoyo a libros de texto gratuitos

Los gobernadores de la 4T aseguraron que “no es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas” ante la polémica desatada por los libros de texto gratuitos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Los gobernadores de la 4T aseguraron que “no es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas” ante la polémica desatada por los libros de texto gratuitos. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de agosto de 2023 21:37

Ciudad de México. Los 22 gobernadores y gobernadoras de la Cuarta Transformación expresaron su “apoyo decidido a los nuevos Libros de Texto Gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024 y aseguraron que “no es necesario mandar libros a la hoguera ni alarmar con conspiraciones comunistas”, pues los materiales se elaboraron con base en lo mandatado en el artículo Tercero Constitucional.

En un pronunciamiento conjunto, signado por las y los ejecutivos estatales, destacan que se realizaron “925 consultas” para la elaboración de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, y que en esos ejercicios participaron especialistas, académicos, familiares y maestros de todo el país”.

En cambio, las descalificaciones vertidas en los últimos días surgen de “voces conservadoras”, que “son la continuidad, a estas alturas trasnochada, de quienes han mantenido las mismas posiciones desde la inclusión del artículo Tercero en la Constitución General de la República en 1917 y la creación de la propia Comisión Nacional de los Libros de Textos Gratuito en 1959”.

Remarcan que el mencionado artículo constitucional contempla “el humanismo, la libertad, la justicia, la fraternidad, la democracia, la pluralidad, la inclusión, la no discriminación y los derechos humanos, los contenidos básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje”, y todos éstos están presentes en los nuevos materiales educativos.

Hacen hincapié en que “la educación es un proceso en constante evolución a nivel mundial para responder a los avances y las nuevas condiciones en el campo de las ciencias y los conocimientos humanos, y su fin es impulsar a los individuos a pensar y actuar con plena libertad, responsabilidad, sentido crítico, así como con patriotismo y sentidos de pertenencia con sus comunidades, pues solo así se pueden formar ciudadanías activas, participativas, libres y solidarias”.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a detenido con más de 383 kilos de metanfetamina

Por otra parte, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso para Rodrigo “T”, por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Sin cabida para privilegios de antaño en la nueva Corte: Yasmín Esquivel

La reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) tiene el propósito de construir un nuevo modelo de impartición de justicia, dijo en Guerrero la ministra

Desigualdad en México, en el nivel más bajo de la historia: Claudia Sheinbaum

En Puebla, la Presidenta remarcó que el aumento a salarios y los programas sociales favorecieron el nivel de vida de los mexicanos.
Anuncio