°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan a tribunales sistematicen y actualicen datos del registro de obligaciones alimentarias

Mujeres de diferentes colectivos realizan un tendedero de deudores alimentarios frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Mujeres de diferentes colectivos realizan un tendedero de deudores alimentarios frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
03 de agosto de 2023 11:08

Con el objetivo de regular la operación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, el cual fue aprobado en el Senado en marzo de este año, el gobierno federal solicitó a los tribunales superiores de justicia de los estados que cada mes suministren, intercambien, sistematicen, consulten, analicen y actualicen la información que generan sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

A través del extracto del Acuerdo por el que se expiden los Lineamientos para regular el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señaló que con este acuerdo se busca que los tribunales superiores de justicia de las entidades construyan un sistema de consulta y emitan certificados de no inscripción para salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Este registro es un sistema que concentra la información de los deudores y acreedores de obligaciones alimentarias; el cual busca que los morosos no incumplan con el pago de la pensión alimenticia de sus hijos.

Quienes sí estén en este registro y no cuenten con un certificado de no inscripción no podrán realizar diversos trámites como licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y viaje, participar como candidato a cargos concejiles y de elección popular; cargos de jueces, magistrados en el ámbito local o federal, compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales ante notario público.

Los Lineamientos establecen los requisitos que deben cumplir los tribunales para el registro completo de las personas que incumplan con las obligaciones alimentarias, así como los que deben considerar para emitir certificados de no inscripción en este registro.

Imagen ampliada

Al cierre de 2025 se entregarán las primeras 9 mil 160 casas de interés social: Sedatu

En este primer año de gobierno de Sheinbaum están en proceso de construcción 300 mil viviendas. La meta para final del sexenio es alcanzar la cifra de un millón 800 mil hogares, dirigidos sobre todo para los sectores más vulnerables, con ingresos de hasta dos salarios mínimos.

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).
Anuncio