°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SRE analiza caso de muerte de migrante por las boyas en Río Bravo: AMLO

Imagen
Migrantes caminan junto a una serie de boyas colocadas en el agua a lo largo de la frontera de río Bravo con México, en Eagle Pass, Texas, el 2 de agosto de 2023. Foto Afp
03 de agosto de 2023 09:54

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se aboca a analizar lo sucedido en el río Bravo donde un migrante perdió la vida producto de las boyas que el gobierno de Texas colocó para evitar el ingreso de migrantes. Sin embargo, dijo que se busca contar con todos los elementos antes de eventualmente responsabilizar al gobernador texano Greg Abbott de esta muerte

En su conferencia, dijo que Abbot "no debería actuar así, es inhumano,  no se trata asi, a ninguna persona, no debe de tratarse así a nadie. No es de gente buena…

-¿El es el responsable directo?

-Lo tenemos que ver con objetividad. Tener la información para no actuar como actúan algunos

Por otro lado, dijo que se continúa buscando a la estudiante mexicana, Maria Fernanda Sánchez que se encuentra desaparecida en Alemania. Dijo que continúa la colaboración con las autoridades alemanas y ya se cuenta con información de lo sucedido previo a su desaparición, pero declinó dar detalles porque lo importante es localizarla.

Finalmente, mencionó que la cancillería se abocará a contactar al gobierno de Canadá para localizar a Carlos Aranda, un ciudadano mexicano perdido en ese país

Califica AMLO de “emotivo”, encuentro con la virtual presidenta electa

A través de sus redes sociales, el mandatario posteó que ambos son amigos y compañeros, y junto a otros iniciaron la transformación del país.

Aprueban petición de ministra Lenia Batres para afiliarse al ISSSTE

Desde su ingreso a la SCJN, Batres Guadarrama anunció su decisión de renunciar a seguros médicos privados y pidió se le inscribiera al ISSSTE.

Invalida SCJN limitantes en Congreso de Tamaulipas para control de Jucopo

Por unanimidad del voto de 11 ministros, se aprobó una acción de inconstitucionalidad que declaró inválido el Decreto 65-172 que reformó varios artículos.
Anuncio