°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben ante anuncio sobre recortes de producción

La mezcla mexicana de exportación cerró en 77.77 dólares el barril. Foto Afp / Archivo
La mezcla mexicana de exportación cerró en 77.77 dólares el barril. Foto Afp / Archivo
03 de agosto de 2023 20:50

Los precios del petróleo subieron alrededor de dos por ciento este jueves, ya que Arabia Saudita y Rusia se comprometieron a mantener durante septiembre sus recortes de producción.

La mezcla mexicana de exportación avanzó 1.50 dólares (1.96 por ciento) y cerró en 77.77 dólares el barril, de acuerdo con la tarifa publicada por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El precio del Brent del Mar del Norte sumó 1.94 dólares (2.33 por ciento) a 85.14 dólares el barril, mientras el crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos ganó 2.06 dólares (2.59 por ciento) a 81.55 dólares.

Arabia Saudita, el mayor exportador a nivel mundial, continuará en septiembre su reducción voluntaria de producción de un millón de barriles diarios, que comenzó a aplicar en julio y renovó en agosto, anunció el jueves el Ministerio saudita de Energía. Agregó que la medida podría extenderse más allá de septiembre o incluso profundizarla.

Los mercados esperan que la producción saudita sea de alrededor de 9 millones de bpd en septiembre.

Por su parte, el viceprimer ministro Alexander Novak dijo que Rusia reduciría las exportaciones de petróleo en 300 mil barriles por día en septiembre, luego de una primera contracción de 500 mil barriles diarios en agosto.

Esos recortes anunciados se producen tras las medidas de junio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados como Rusia, conocidos colectivamente como OPEP+, para limitar el suministro de petróleo hasta 2024.

Los ministros de la OPEP+ se reunirán el viernes para revisar el mercado.

“Esperamos que la reunión (OPEP+) resulte en que el grupo de productores continúe con los recortes de producción realizados inicialmente en su reunión del 5 de octubre, y que fueron aumentados de forma voluntaria en sus reuniones del 3 de abril y el 4 de junio”, dijeron en una nota analistas de ClearView Energy Partners, una firma de investigación.

Los precios del petróleo subieron pese a las preocupaciones de que algunos bancos centrales de todo el mundo seguirán aumentando las tasas de interés para reducir la persistente inflación, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y reducir la demanda de petróleo.

Imagen ampliada

Desmiente Nissan cierre de plantas en México

En las primeras horas del sábado circuló una información que señalaba que la automotriz japonesa se encontraba evaluando la posibilidad de cerrar dos fábricas en territorio mexicano, entre otros, lo cual ocurre días después de que anunció un plan para reducir costos.

Integrantes del Caucus Hispano exhortan a rechazar el impuesto a las remesas

Así lo expresó en la misiva firmada por 24 de los 43 integrantes del grupo hispano de la Cámara de Representantes, encargada de elaborar el paquete presupuestal del gobierno.

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.
Anuncio