°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan SG y OIM estrategia para combatir tráfico ilícito de migrantes

Integrantes de Segob y OIM tras la presentación de la estrategia nacional. Foto Gobernación
Integrantes de Segob y OIM tras la presentación de la estrategia nacional. Foto Gobernación
02 de agosto de 2023 18:45

Ciudad de México. Para que las instituciones del gobierno federal prevengan, combatan y atiendan el tráfico ilícito de migrantes de manera articulada y con un enfoque integral, la Secretaría de Gobernación y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentaron la Estrategia Nacional de Combate al Tráfico Ilícito de Personas Migrantes con Perspectiva de Género 2023-2025.

A través de este documento, se pondrá en marcha la generación y análisis de datos para monitorear el fenómeno de tráfico ilícito de personas migrantes; así como la prevención con enfoque de género y la creación de alternativas de regularización para personas migrantes que sean víctimas de tráfico ilícito y de delitos conexos.

Además, señala la dependencia, se hará investigación y judicialización de casos de tráfico ilícito de población en situación de migración y delitos conexos con perspectiva de género, y protección integral a personas migrantes objeto de tráfico ilícito y víctimas de delitos conexos.

Al respecto, la titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, Rocío González Higuera, señaló que este documento reafirma el compromiso del gobierno de México por consolidar una política migratoria integral basada en el pleno respeto a los derechos humanos y el combate a los delitos cometidos contra personas en situación de movilidad.

Por su parte, la jefa de misión de la OIM, Dana Graber Ladek, indicó que el tráfico ilícito de personas migrantes es un delito de carácter transnacional que afecta a todas las regiones del mundo, atenta contra la soberanía de los Estados y pone en riesgo la vida, seguridad y bienestar de las personas migrantes.

Imagen ampliada

Un grupo de políticos e intelectuales insisten en ‘Consenso Electoral’ para la reforma

El desplegado donde rechazan las expresiones “que buscan dividir y confrontar” fue firmado por 268 políticos, entre los destacan ex funcionarios del INE y del extinto IFE.

Respetará Morena turno del PAN para presidir la Cámara de Diputados

La Ley Orgánica del Congreso establece que la Mesa Directiva se rota en orden decreciente entre las fuerzas políticas.

Sheinbaum entrega créditos a mujeres amuzgas para preservar bienestar y trabajo

El objetivo del crédito “Apoyarte”, operado por Financiera para el Bienestar (Finabien) es brindar recursos por 30 mil pesos a cada mujer artesana de la región. La meta este año es entregar 500 millones de pesos en apoyos en la zona amuzga y mixteca, de los cuales se han otorgado 170 millones.
Anuncio