°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a policía y funcionario del rastro de Felipe Carrillo, Q Roo

Aspecto del rastro tipo inspección federal que sigue sin operar a cuatro años de haber sido construido en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
Aspecto del rastro tipo inspección federal que sigue sin operar a cuatro años de haber sido construido en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
01 de agosto de 2023 15:09

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH), obtuvo vinculación a proceso en contra de policía y un funcionario del rastro municipal de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, que impidieron a dos periodistas realizar su labor informativa respecto de las condiciones en que opera ese lugar.

Los acusados fueron identificados como Joel Alberto “B” y Baltazar “D”, los dos elementos de seguridad pública serán juzgados por su presunta responsabilidad en el delito de limitación del ejercicio de una actividad periodística. 

De acuerdo con información difundida por la Fiscalía General de la República (FGR), Joel Alberto “B” se desempeñaba como funcionario público del rastro municipal de Felipe Carrillo Puerto, y actuó "en contra de dos periodistas que reportaban sobre las condiciones de salubridad.

"Posteriormente, llegaron elementos de la Policía Municipal, al mando de Baltazar “D”, quien les puso como condición para dejar ir a los periodistas, que eliminaran todas las imágenes que habían tomado del lugar, limitando así su libertad de expresión y el derecho a informar a la sociedad sobre hechos de interés público". 

Un juez de control con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Quintana Roo, determinó que la FGR aportó los elementos suficientes para probar la presunta responsabilidad de los imputados, y dictó la vinculación a proceso y tres meses para la conclusión de la investigación complementaria, además de imponer medidas cautelares para salvaguardar la integridad de las víctimas y testigos.

Imagen ampliada

María Elena Medina-Mora asume la coordinación de salud mental en la UNAM

Para esta casa de estudios es importante la salud mental, pues estudios han mostrado que enfrentar los problemas en la materia tiene impacto directo en el desempeño académico.

‘Don Goyo’ amanece activo; volcán Popocatépetl registra tremor y 21 exhalaciones

El Centro Nacional de Prevención de Desastre mencionó que se percibe una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste. Piden no acercarse al volcán.

Rechaza Sheinbaum que se obligue a burócratas a comprar boletos de lotería

El sorteo está dedicado a las y los migrantes. Lo que se recaude se destinará a consulados para ampliar apoyos a los connacionales en EU.
Anuncio