°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJEF condena actuación de oposición sobre ley para control de precursores químicos

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal condenó el desempeño que en su momento tuvieron los senadores opositores durante la aprobación de reformas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos quienes impidieron el debate. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal condenó el desempeño que en su momento tuvieron los senadores opositores durante la aprobación de reformas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos quienes impidieron el debate. Foto María Luisa Severiano / Archivo
01 de agosto de 2023 13:55

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal condenó el desempeño que en su momento tuvieron los senadores opositores durante la aprobación de reformas a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos quienes impidieron el debate. Al considerar que su postura fue ilegítima, acusó a la senadora Xochitl Gálvez, quien difundió un video donde se evidencia que el propósito de sus protestas era impedir el proceso legislativo.

Para la CJEF debe tomarse en cuenta que, declarar la invalidez de la reforma en materia de control de sustancias como el fentanilo implicaría un grave daño a los derechos fundamentales de las personas en materia de seguridad y salud pública, así como incumplimiento a los compromisos internacionales del Estado mexicano en materia de combate al tráfico ilegal de este tipo de sustancias.

“Es público y notorio que los legisladores de oposición, fieles a lo anunciado desde el 9 de junio de 2022, en que se comprometieron a impedir la aprobación de cualquier reforma a la Constitución o leyes promovidas por la mayoría legislativa o por el Ejecutivo federal, en lugar de participar en el debate parlamentario,”, dijo la CJEF.

Al argumentar en contra de la conducta de los legisladores opositoras, el Ejecutivo sostiene que es principio de derecho que nadie puede beneficiarse de su propia conducta indebida o torpe; por ende, si fueron precisamente los senadores actores quienes trataron de obstaculizar el debate parlamentario, ahora no pueden alegar que se les impidió participar en la discusión y votación de la reforma cuestionada.

Imagen ampliada

Reporte de hackeo, “incidencia registrada el año pasado”, asegura el INE

“A la fecha, no existe evidencia de vulneración ni indicios de actividad anómala en los sistemas institucionales”, sostuvo el instituto tras versiones de un presunto hackeo y venta del padrón electoral.

Sheinbaum ratifica en Edomex compromiso de abrir 350 mil espacios de educación superior

La Presidenta aseguró que habrá un plantel de la Universidad Rosario Castellanos en cada un de los 10 municipios de la zona oriente del territorio mexiquense.

Vinculan a proceso a ex abogada de oficio por fraude y cohecho

También vincularon a proceso a Héctor “A”, quien realizó una llamada a un área de la FGR en la que solició depósitos de dinero haciéndose pasar por funcionario.
Anuncio