°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan jornada de búsqueda de Vicente Suástegui

Marcha en Acapulco para exigir la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz. Foto Héctor Briseño / Archivo
Marcha en Acapulco para exigir la aparición con vida de Vicente Suástegui Muñoz. Foto Héctor Briseño / Archivo
01 de agosto de 2023 18:49

Acapulco, Gro. El martes por la mañana inició una brigada más de búsqueda de Vicente Suástegui Muñoz, opositor a la presa La Parota y fundador de la policía comunitaria de Cacahuatepec, desaparecido el 5 de agosto de 2021 en la colonia Ciudad Renacimiento de Acapulco.

Esta nueva jornada de rastreo es encabezada por la esposa de Vicente, Samantha Colón Morales.

En entrevista, Colón Morales recordó que "se van a cumplir dos años de la desaparición de Vicente, el próximo 5 de agosto, nosotros seguimos buscando, exigiendo verdad y justicia, exigiendo su presentación con vida, no vamos a descansar, no vamos a dejar de buscarlo".

Samantha convocó a organizaciones y a colectivos a sumarse a esta jornada de búsqueda, y enfatizó que no nada más se trata de localizar a Vicente, si no a miles desaparecidos en el país.

En esta brigada, que tendrá una duración de cinco días, participan miembros del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, el Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos, la Comisión Estatal de Búsqueda, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la policía estatal, la Fiscalía General del Estado, la unidad canina y elementos de la policía municipal de Acapulco.

En primera instancia, detalló Samantha Colón, la brigada de localización del martes se llevó a cabo en los poblados de El Bejuco y El Arenal, en casas y terrenos baldíos que presuntamente estaban en poder de policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, así como en terrenos aledaños a dichas casas.

 
 
Imagen ampliada

Ejecutan a mujer dentro de su domicilio en Hermosillo

Tres sujetos arribaron a la vivienda y huyeron después de dispararle frente a su familia. El lugar era utilizado para la compra y venta de chatarra.

Juez declara legales 40 detenciones tras marcha del 15N en Guadalajara

Los familiares insisten –en varios casos– que sus hijos no participaron en los disturbios y fueron detenidos de forma aleatoria cuando los agentes recibieron la orden de capturar a los encapuchados.

Identifican ropa de mujer desaparecida hallada junto a osamenta en fosa clandestina en Tamaulipas

Familiares de Lucía Guadalupe Avalos Torres confirmaron que lo hallado coincide con la ropa que vestía el día en que desapareció. Integrantes del colectivo Amor por los Desaparecidos notificaron a las autoridades para la recuperación de los restos.
Anuncio