°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se pacificará si EU le entra a tema de narco: Fernández Noroña

Gerardo Fernández Noroña durante su visita a Durango. Foto de Twitter @fernandeznorona
Gerardo Fernández Noroña durante su visita a Durango. Foto de Twitter @fernandeznorona
30 de julio de 2023 19:00

Durango, Dgo. Para el diputado federal Gerardo Fernández Noroña, la pacificación de México se va a lograr sólo si Estados Unidos le entra también al tema del narco y no deje que sea sólo el Gobierno mexicano el que lo esté atacando. 

En su visita al estado de Durango donde estuvo en algunos municipios de la entidad, el aspirante petista a la coordinación nacional de la 4T habló sobre el tema de seguridad que se vive en México y que, a decir de Noroña, “los medios de comunicación están a chingue y chingue”. 

Dejó en claro que nadie puede negar que no se ha pacificado el país, pero de ahí -dijo- a señalar como fracaso la política de seguridad y que sólo se dan abrazos en vez de balazos, “eso no”, agregó. 

“Ustedes se imaginan al Presidente todos los días a las 6 de la mañana en su reunión de seguridad preguntándole al secretario de Seguridad, ¿ustedes cuántos abrazos dieron?, o al de Marina, o al Ejército, claro que no, eso son tonterías”, mencionó el petista. 

Dejó en claro que el gobierno de López Obrador ha estado mejorando los índices del delito mismos que han bajado, pero, reiteró, “no se ha logrado pacificar el país”. 

Pero aclaró que no se puede pacificar México si Estados Unidos no toma en cuenta un tema fundamental, el narcotráfico. 

“¿Cómo le quitas el poder económico, militar y político al crimen organizado si Estados Unidos es el principal consumidor de drogas del mundo?, pero quiere que nosotros le resolvamos el tema de las drogas mientras ellos las siguen consumiendo”, acotó. 

El diputado petista agregó que en Estados Unidos la droga llega a los estadunidenses por la distribución de los mismos cárteles que funcionan en México. 

“¿Por qué no los desarticulan allá, por qué no tratan el tema de consumo de drogas como un tema de salud pública?”, cuestionó el diputado, pero también respondió que el gobierno del norte no lo hace porque utiliza el dinero del narco para su economía y es uno de los principales motores. 

Estado Unidos, continuó Fernández Noroña, tiene tres motores, el dinero del narco, el dinero de las ventas de armas y el tercer motor el dinero de los impuestos de los mexicanos y de todos los migrantes en ese país por lo que, mientras ellos no intervengan, será difícil pacificar México. 

Imagen ampliada

Traductora de siete presidentes: Lilia Rubio

'Mi voz' es el título de su libro autobiográfico, a punto de salir a la venta; en sus páginas “soy muy respetuosa de las personas que cito”.

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.
Anuncio