°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morenistas llaman a no difundir miedo como estrategia política

Militantes de Morena en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @PartidoMorenaMx
Militantes de Morena en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @PartidoMorenaMx
26 de julio de 2023 19:47

Ciudad de México. Los gobernadores y el jefe de Gobierno capitalino surgidos de Morena llamaron esta tarde a “no infundir miedo como estrategia política” y criticaron que se sugiera que se puede atentar contra figuras de la oposición o de los medios de comunicación.

En un pronunciamiento público difundido en sus redes sociales, también convocaron a “respetar nuestras diferencias y a la democracia como vía para dirimirlas”.

Los gobernantes resaltaron que en los días recientes, “diversas voces y opinadores (sic) vinculados al viejo régimen y a la oposición de la Cuarta Transformación han buscado sembrar temor, argumentando que la época de la violencia política (que con mucho dolor y esfuerzo superamos las y los mexicanos) pudiera regresar”.

Además señalaron que “con el cinismo y la hipocresía que les caracteriza, sugieren que ‘alguien’ podría atentar contra figuras de la oposición que han manifestado intereses electorales o contra medios de comunicación que apoyan su visión política”.

En ese sentido solicitaron “a estos opinadores dejen de ser irresponsables y a la oposición a que entienda que México ya cambió, que el gobierno de la 4T promueve la libertad de expresión, que no reprime ni genera violencia; ya sean verdaderos demócratas y reconozcan la voluntad popular”.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio