°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercializadas sólo 862 mil ton de maíz blanco, de 6 millones cosechadas: Sader

 Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán. Foto Cuartoscuro / archivo
Producción de maíz libre de agroquímicos y de glifosato que se implementa en Culiacán. Foto Cuartoscuro / archivo
24 de julio de 2023 13:18

De la cosecha de maíz blanco para consumo humano de Sinaloa que es de alrededor de 6 millones de toneladas, sólo se han comercializado 862 mil toneladas con el precio de garantía de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), la cual ha adquirido 685 mil toneladas -del millón y medio previsto- a productores de pequeña y mediana escala, y el gobierno del estado ha comprado 177 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los agricultores han protestado porque la industria les paga en promedio 5 mil pesos por tonelada y han señalado que quedan fuera de ese esquema de comercialización alrededor de 4 millones de toneladas.

Las adquisiciones que Segalmex ha hecho representan el 68.51 por ciento de la meta de un millón de toneladas de acopio del grano y se adquirieron a alrededor de 8 mil productores, el 56 por ciento, de los 14 mil previstos. A estas compras ha destinado cuatro mil 771 millones de pesos, precisó la Sader.

Al concluir la compra de este millón de toneladas, iniciará un segundo periodo de adquisiciones para 500 mil toneladas que serán vendidas por kilogramo en la red de más de 24 mil tiendas Diconsa, operadas por el Programa de Abasto Rural en todo el país.

La Sader explicó que los beneficiarios son agricultores con terrenos de cultivo de hasta 15 hectáreas que venden sus cosechas de maíz para consumo humano al precio de garantía que es de 6 mil 965 pesos por tonelada, en los centros de acopio autorizados.

Agregó que el gobierno de Sinaloa estableció un programa emergente de compra de maíz, con el cual ha adquirido unas 177 mil toneladas a 858 productores, al mismo precio de garantía dispuesto por Segalmex.

Imagen ampliada

Uso de la IA en educación debe analizarse bajo perspectiva ética: expertos

Especialistas en educación señalan que las instituciones y la academia deben analizar el impacto de la IA en la salud mental de los alumnos y en la protección de sus datos personales.

SEP ofrece disculpa pública por "actividad irregular del Estado" en jardín de niños

Entre agosto y octubre de 2018, en el kinder "Marcelino de Champagnat" ocurrió una serie de abusos sexuales contra 17 menores de edad. "No hay disculpa que pueda sanar lo sucedido; faltan acciones", dice madre de una de las víctimas.

Mujeres mexicanas trabajan más pero en labores no remuneradas

Uno de los problemas estructurales es que las mujeres dedicaron el doble de su tiempo al trabajo no remunerado; es decir, el 66.8% de su tiempo total, en comparación con los hombres que destinaron el 33.2%.
Anuncio