°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos 15 detenidos en protestas contra reforma judicial en Israel

Aspectos de una protesta realizada el pasado 15 de julio en Israel. Foto Ap
Aspectos de una protesta realizada el pasado 15 de julio en Israel. Foto Ap
20 de julio de 2023 21:02

Madrid. Al menos 15 personas fueron detenidas este jueves por la noche durante las protestas contra la reforma judicial en Israel, impulsada por el primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, y cuya aprobación se considera "inminente".

Las detenciones se produjeron en Tel Aviv (siete arrestados) y Raanana (ocho detenidos), y la Policía ha acusado a estos manifestantes de violar el orden público y de atacar a los agentes, según ha informado el diario israelí 'The Times of Israel'.

Los manifestantes, que inicialmente se reunieron en la plaza Habima, acabaron bloqueando la avenida principal de Tel Aviv a lo largo de la tarde, por lo que la policía intervino mediante el despliegue de oficiales a caballo y un cañón de agua.

La Knesset aprobó la semana pasada en primera lectura una cláusula de la reforma que anula la denominada 'ley de razonabilidad', lo que impediría que los tribunales usen este argumento para invalidar las decisiones tomadas por el Ejecutivo o por funcionarios electos.

Los críticos con la reforma judicial argumentan que se trata de un ataque al equilibrio de poderes de Israel, fundamentalmente a las bases en las que se asienta la democracia, ya que concede al Parlamento una influencia inusitada para revocar decisiones judiciales.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio