°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creel acepta equivocación al hablar de “discriminación inversa”

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, durante conferencia de prensa en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 17 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, durante conferencia de prensa en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 17 de julio de 2023. Foto María Luisa Severiano
18 de julio de 2023 16:49

Ciudad de México. Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados, aceptó que se equivocó el lunes cuando habló de una “discriminación inversa” en su contra por parte del jefe del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, por el color de su piel y ojos.

“Fue un lapsus, un equívoco y bueno fue algo que así sucedió y así hay que reconocerlo, pero eso no quita que hay un trato diferenciado del presidente. Claramente él está gobernando para los suyos y para los otros, ni diálogo; insultos, descalificaciones y además, pone categorías, él sí, descalificatorias y bueno, pues esto hay que responderlo de alguna manera. Esa no fue la manera correcta, pero sigo insistiendo en que el Presidente estigmatiza y eso me obliga a darle una respuesta”, subrayó.

Creel Miranda dijo al mandatario que quien se lleva se aguanta, porque luego dice “bueno, ¿y por qué me dan estas respuestas?”. Pues nada más hay que preguntar quién empezó, quién sembró la semilla del odio, de la división, de la polarización en este país. Pues fue usted, nadie más. En los gobiernos anteriores no había, pues, esta situación de confrontación, de odio, de no diálogo con la oposición”.

El diputado por el PAN rectificó sus señalamientos sobre la discriminación inversa, luego de ser criticado en redes sociales y ser objeto de diversos memes.

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio