°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejería Jurídica del Ejecutivo aún no ha recibido ordenamiento del INE

María Estela Ríos González, consejera jurídica de la Presidencia de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
María Estela Ríos González, consejera jurídica de la Presidencia de la República. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de julio de 2023 12:56

“Seguimos de vacaciones”, aseveró la titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, María Estela Ríos González, a manera de justificación ante cuestionamientos de que su oficina no ha recibido la notificación del ordenamiento que la COmisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso al presidente Andrés Manuel López Obrador para evitar que se manifieste sobre temas electorales.

Al finalizar la ceremonia por el 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez, que se realizó en Palacio Nacional, la funcionaria fue abordada por reporteros que le preguntaron si se había podido ya recibir el aviso del organismo electoral. “No, todavía no”, respondió.

-¿Por qué argumentaron que estaban de vacaciones, consejera? -insistieron los comunicadores.

-Porque estábamos de vacaciones -replicó Ríos González.

-¿Ya regresaron hoy? -se le inquirió

-No, seguimos de vacaciones -lanzó sin detenerse, se dio media vuelta y siguió andando por los pasillos del Palacio Nacional sin atender más cuestionamientos.

El 13 de julio pasado, la Comisión de Quejas del INE resolvió en favor medidas cautelares solicitadas por el PAN, por el PRD y por la senadora panista y aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, en las que ordenan al titular del Ejecutivo federal a que elimine fragmentos de sus mañaneras de los días 3, 4, 5, 7 y 11 de este mes bajo el argumento de que pueden violentar principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la próxima contienda electoral.

También, de forma preventiva se ordenó al mandatario que “se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad”.

Imagen ampliada

Corte desecha revisión de amparo de sentenciado por caso "las muertas de Juárez"

La SCJN dejó firme la condena de 697 años y seis meses de prisión contra César Félix Romero Esparza, declarado en 2015 culpable junto con cuatro hombres por los delitos de trata de personas y el homicidio agravado de 11 mujeres en el Valle de Juárez, Chihuahua.

Hay 6 mil mdp para indemnizar a ex trabajadores del Poder Judicial: Sheinbaum

Los recursos provienen de los fideicomisos que tenía la Corte.

EU reporta reducción de 80% en cruces de indocumentados desde México respecto a 2024

Políticas de Trump y negativas a solicitudes de asilo marcaron el descenso drástico de los intentos de llegar territorio estadunidense.
Anuncio