°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SSPCDMX firma convenio para rehabilitación de adicciones en cárceles

El convenio, explicó, ayudará también a combatir y prevenir las adicciones, pues “este problema no respeta fronteras, estatus social o géneros". Foto SSCCDMX
El convenio, explicó, ayudará también a combatir y prevenir las adicciones, pues “este problema no respeta fronteras, estatus social o géneros". Foto SSCCDMX
18 de julio de 2023 21:14

Con el propósito de ayudar a más de tres mil personas privadas de la libertad en su rehabilitación, la Subsecretaria del Sistema Penitenciario firmó un convenio con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).

Se trata, abundó el subsecretario Omar Reyes Colmenares, de brindarles un tratamiento a través de programas de rehabilitación o implementar servicio de internamiento en los centros penitenciarios de la capital.

El convenio, explicó, ayudará también a combatir y prevenir las adicciones, pues “este problema no respeta fronteras, estatus social o géneros, se extiende más allá de los centros penitenciarios”.

La importancia por ello de unir fuerzas para combatir las adicciones de manera integral, manifestó.

El titular del IAPA, José Antonio Alcocer Sánchez, señaló que es una oportunidad para fortalecer y ayudar a las personas que padecen alguna adicción, pues “la directriz de esta estrategia se sustenta en la no criminalización y la no estigmatización de los consumidores de sustancias psicoactivas”.

Además de preservar en todo momento el respeto a los derechos humanos de quienes consumen, así como facilitar su acceso a los esquemas de atención y tratamiento.

Destaco que, derivado del análisis y reuniones con especialistas, se sabe que algunas personas delinquieron bajo los efectos de cierto tipo de enervante y, luego de entrevistas, muchas de ellas afirman que están dispuestas a recibir apoyo para superar las adicciones.

Por este motivo, el IAPA coadyuvará en la asesoría y colaboración para garantizar la atención a las personas en los centros penitenciarios capitalinos.

Imagen ampliada

Alud de ambulantes ocupará calles y banquetas del Centro desde este lunes y hasta enero

A pesar de que no hay un anuncio oficial de que el ambulantaje puede ocupar la vía pública, los operativos de reordenamiento no se desplegaron.

Investigar quién está atrás de grupos que violentaron marcha Z, avala Sheinbaum

La FGJ deberá indagar más: Brugada. Morena acusa a la oposición de reventar sesión.

Produjo Xochimilco 1.8 millones de nochebuenas; están listas para su venta

Las zonas chinamperas de Xochimilco y Tláhuac, en unas 30 hectáreas de invernaderos y viveros, miles de plantas de nochebuena –conocida en náhuatl como cuetlaxóchitl– se alinean por tamaños y tonos.
Anuncio