°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE en México condena asesinato del periodista Luis Martín Sánchez

Protesta frente a la Secretaría de Gobernación en contra del asesinato de Luis Martín Sánchez, corresponsal en Nayarit de ‘La Jornada’. Foto Cristina Rodríguez
Protesta frente a la Secretaría de Gobernación en contra del asesinato de Luis Martín Sánchez, corresponsal en Nayarit de ‘La Jornada’. Foto Cristina Rodríguez
12 de julio de 2023 16:12

Ciudad de México. La Delegación de la Unión Europea en México y las embajadas de Noruega y de Suiza condenaron este miércoles el asesinato de Luis Martín Sánchez, corresponsal de este diario en Nayarit.

“La muerte del señor Sánchez expone la situación de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México y que constituye una amenaza contra los derechos humanos”, señalaron los diplomáticos europeos, que hicieron un llamado a las autoridades mexicanas para que identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos los asesinatos de comunicadores.

“Sin dejar de tomar en consideración el menor número de casos ocurridos este año respecto a años anteriores, urgimos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y de protección para que los y las periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya "zonas de silencio" donde ninguna periodista se atreva a trabajar”, afirmaron las representaciones europeas en una declaración.

La Unión Europea reconoció “los esfuerzos realizados por las autoridades mexicanas para esclarecer los últimos casos de asesinatos”, pero reiteró su “gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de periodistas asesinadas en México en años anteriores y nuestro llamamiento para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos”.

Refrendaron su “disponibilidad en seguir apoyando a México con acciones de cooperación en pro de la protección de los derechos humanos, de la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y del fortalecimiento de los servicios de procuración e impartición de justicia”.

“Expresamos nuestras condolencias y nuestra profunda solidaridad con la familia, colegas y amigos de la víctima. Tomamos nota que la Fiscalía General del Estado ya abrió una investigación sobre el asesinato del Sr. Sánchez Íñiguez, así como sobre la desaparición y subsecuente localización con vida de otros dos periodistas en la misma semana y región, tomando en cuenta la labor periodística de las víctimas”, según la declaración.

Imagen ampliada

Presidenta: "que espere seis años" Saúl Monreal para disputar gubernatura de Zacatecas

Afirmó que buscará la candidatura por Morena, no descartó que ante una negativa pueda optar por abanderar a los partidos de oposición.

Minimiza Sheinbaum inconformidad de Monreal por acomodo de lugares en informe del Zócalo

"Son chismes no tiene nada de malo de cómo se acomoda la gente”, dijo la Presidenta durante su conferencia de este lunes.

Cuestiona CSP objetivo de agresiones y provocación de 'bloque negro' durante el 2 de octubre

Expresó su apoyo a los policías que resultaron heridos y destacó la valentía para contener sin caer en provocaciones.
Anuncio