°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padecer depresión puede complicar todo el organismo, advierte experto

En México hay 2.6 médicos siquiatras por cada 100 mil habitantes; la OMS recomienda que sean seis por cada 100 mil. Foto Pablo Ramos / Archivo
En México hay 2.6 médicos siquiatras por cada 100 mil habitantes; la OMS recomienda que sean seis por cada 100 mil. Foto Pablo Ramos / Archivo
09 de julio de 2023 09:20

San Miguel De Allende, Gto. El estrés activa al sistema de defensas del organismo, el cual libera sustancias tóxicas para el cerebro que pueden provocar depresión. También está comprobado que el riesgo de muerte por enfermedades crónicas aumenta en personas con el trastorno mental, afirmó Aldo Suárez, siquiatra y fundador de la asociación civil Avalon.

La probabilidad de perder la vida es hasta 5 veces más alta en los seis meses posteriores a un infarto al corazón, señaló el especialista en el seminario sobre salud mental.

Subrayó la importancia de identificar a los pacientes y proporcionarles la atención médica que requieren para el trastorno que, de acuerdo con indicadores internacionales, representa 36 por ciento de los años perdidos de calidad de vida en las personas por alguna enfermedad.

Refirió que hay estudios científicos en los que también ha sido evidente que la depresión es un padecimiento con capacidad de complicar todo el organismo. De hecho, ya es la primera causa de discapacidad en personas de 20 a 24 años de edad y la segunda en el rango de 25 a 50 años, sostuvo.

En México está por iniciar la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, con la cual se conocerá la prevalencia de estos males. En Estados Unidos, una investigación de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) encontró que a causa de la pandemia de covid-19, en su población se cuadruplicó la prevalencia de depresión al pasar de 7 a 30 por ciento y la ansiedad subió de 8 a 36 por ciento.

Reconoció el desafío que significa para México la carencia de médicos siquiatras. Hay 2.6 por cada cien mil habitantes, mientras que la Organización Mundial de la Salud recomienda que la relación sea de 6 por cien mil.

Reconoció la política pública puesta en marcha por el gobierno federal para crear la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones y capacitar a médicos generales, de primer contacto, en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

Suárez comentó sobre la complejidad de la depresión porque es clínicamente heterogénea con manifestaciones emocionales, cognitivas y físicas, las cuales se deben indagar de manera minuciosa, a fin de evitar confusiones en el diagnóstico.

Los galenos deben tener presente que los individuos que han tenido un primer episodio depresivo tienen 50 por ciento de probabilidad de presentar un segundo y con este, la posibilidad de un tercer evento aumenta a 75 por ciento.

El experto enfatizó la importancia de no menospreciar los síntomas porque hasta 15 por ciento de los pacientes tienen ideas suicidas.

Algunos de los criterios son que el paciente presente cinco o más de los siguientes síntomas por más de dos semanas continuas: estar triste o deprimido la mayor parte del día, casi a diario; tener una disminución de interés; aumento o pérdida de peso corporal; insomnio; agitación; fatiga y sentimientos de inutilidad, entre otros.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio