°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega de bombas de EU a Ucrania es muestra de "debilidad": Rusia

08 de julio de 2023 09:20

 

Moscú. Rusia afirmó este sábado que la decisión de Estados Unidos de entregar bombas de racimo a Ucrania es una muestra de "debilidad" que convertirá a Washington en "cómplice" de las muertes de civiles que ese armamento pueda ocasionar.

"El envío de armas de fragmentación es un acto desesperado y una muestra de debilidad en el contexto del fracaso de la tan alardeada contraofensiva ucraniana", afirmó en un comunicado la vocera de la cancillería rusa, María Zajárova.

Señaló que "la decisión de la administración de Joe Biden de suministrar municiones de racimo al régimen de Kiev es otra manifestación flagrante del curso agresivo antirruso de Estados Unidos, destinado a prolongar el conflicto en Ucrania y la guerra hasta el último ucranio".

Determinó que se trata de "un intento cínico de prolongar la agonía de las actuales autoridades ucranias, independientemente de las bajas civiles".

Según Zajárova, Washington es muy consciente de que las "promesas" de los ucranios de usar estas armas "con cuidado' y 'responsablemente', no valen nada" y "los civiles estarán en peligro".

El Departamento de Defensa estadunidense anunció una nueva asistencia militar para Ucrania que incluye municiones convencionales mejoradas de doble propósito, también conocidas como bombas de racimo.

Este tipo de armamento, también llamadas “cluster”, de dispersión o fragmentación, son lanzadas en caída libre y contienen un dispositivo que al abrirse libera a su vez miles de pequeñas minibombas que se dispersan en un radio de hasta 400 metros.

La munición de racimo está prohibida por un convenio internacional ratificado por 123 países, entre los cuales no están Estados Unidos ni Ucrania.



Imagen ampliada

Trump anuncia "plan de paz" en Gaza sin consultar a Hamas; Netanyahu lo acepta

En una rueda de prensa conjunta con Netanyahu, Trump aseguró que estaban "más que muy cerca" de sellar un esquivo acuerdo de paz y que esperaba que Hamas lo acepte.

Estos son los 20 puntos del plan de "pacificación" en Gaza de Donald Trump

Entre los puntos se habla una militarización del territorio gazatí mediante la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) y de un desarme total de integrantes de Hamas.

Rusia evalúa respuesta ante eventual uso de misiles de EU desde Ucrania

Según su vocero, Dimitri Peskov, si se llega a confirmar la autorización de Trump, “surgen preguntas obvias: ¿Quién puede lanzar estos misiles, incluso si salen del territorio del régimen de Kiev? ¿Sólo los ucranios o debería hacerlo el ejército estadunidense?".
Anuncio