°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peregrinación por la paz en Frontera Comalapa

Alrededor de cuatro mil católicos del municipio chiapaneco realizaron la marcha para pedir que no se retiren las fuerzas de seguridad enviadas a esa localidad ante la violencia que ha generado la pugna entre cárteles del narcotráfico. Foto ‘La Jornada’
Alrededor de cuatro mil católicos del municipio chiapaneco realizaron la marcha para pedir que no se retiren las fuerzas de seguridad enviadas a esa localidad ante la violencia que ha generado la pugna entre cárteles del narcotráfico. Foto ‘La Jornada’
03 de julio de 2023 07:44

San Cristóbal De Las Casas, Chis. Alrededor de 4 mil católicos del municipio de Frontera Comalapa realizaron ayer una peregrinación para pedir paz y que no se retiren las corporaciones de seguridad de la localidad.

Con la imagen de la virgen de Guadalupe al frente, las personas iniciaron su caminata a las nueve de la mañana desde la explanada de la feria, y luego de recorrer las principales calles llegaron al templo del Santo Niño de Atocha, patrono de esa localidad, donde se celebró una misa.

Viva la paz, viva la justicia, viva la unidad, vivan las comunidades, viva la Iglesia peregrina, corearon los manifestantes, hombres, mujeres y niños, vestidos con ropa blanca, portando banderas, convocados por la diócesis de San Cristóbal.

Necesitamos y queremos que haya paz, justicia y libertad, expresaron católicos de cuatro de las cinco zonas en que se divide la parroquia, quienes entonaron cantos religiosos y caminaron acompañados por el sonido del caracol, característico entre los pueblos originarios.

El pacto debe ser con los ciudadanos, no con la delincuencia organizada, afirmaron los participantes en la movilización, que transcurrió sin que se reportaran incidentes. La paz es fruto de la justicia, escribieron en una manta blanca.

Algunos de los asistentes comentaron que también protestan contra la violencia que ejercen los grupos del crimen organizado que disputan el territorio.

Recordaron que a finales de mayo integrantes de bandas delincuenciales se enfrentaron a balazos en la localidad de Nueva Libertad (Lajerío), lo que ocasionó que más de 3 mil pobladores se desplazaran durante una semana, hasta que las fuerzas de seguridad entraron al municipio.

Señalaron que desde el ingreso de las fuerzas de seguridad, días después, se ha mantenido cierta tranquilidad, por lo que pidieron que permanezcan.

Explicaron que la situación en Frontera Comalapa se descompuso hace más de dos años, cuando se escindió un grupo del cártel de Sinaloa y se integró al cártel Jalisco Nueva generación, y ahora disputan el territorio. Esta pugna provoca frecuentes choques, desapariciones y bloqueos carreteros en el tramo ubicado entre Frontera Comalapa y Comitán.

Hasta hace algunos meses, las hostilidades entre los dos grupos y ocasionalmente entre éstos y las fuerzas de seguridad ocurrían en la localidad de Chamic, a unos 20 kilómetros de la frontera con Guatemala, pero luego se extendieron a las cercanías de la cabecera.

 
 
 
Imagen ampliada

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

La investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan acumula dictámenes y reconstrucciones de hechos con apoyo de Nuevo León y la FGR; van nueve detenidos, incluidos escoltas y miembros del CJNG.

Policías acusados de feminicidio en Michoacán usan Covid para evadir justicia

Por su parte, el director de Seguridad Pública de Ario de Rosales, Martín Sánchez Nigenda, negó que los uniformados se hayan dado a la fuga, incluso se llevó a cabo una revisión de rutina y pase de lista a los integrantes de la policía municipal por parte del Ejército Mexicano.

Sismo de magnitud 5.8 en Chiapas no dejó afectaciones

“Se percibió en la mitad del estado, unas ocho regiones, entre percepción moderada y fuerte, sin daños hasta ahora”, dijo una fuente del Sistema Estatal de Protección Civil.
Anuncio