°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Caifanes reitera su llamado a luchar contra la violencia hacia las mujeres

03 de julio de 2023 08:32

Oaxaca, Oax. Con un llamado a detener los feminicidios, el grupo de rock mexicano Caifanes ofreció el viernes un concierto en el auditorio Guelaguetza de la ciudad de Oaxaca, la noche del viernes, ante cientos de fanáticos que corearon por poco más de dos horas las canciones de la banda, liderada por Saúl Hernández.

GALERÍA: ‘Caifanes’ da concierto en el auditorio Guelaguetza

El concierto comenzó a alrededor de las 22 horas con Aquí no es así, tan sólo con la presentación del vocalista, del baterista Alfonso André y del tecladista Diego Herrera, que el público recibió con gran ovación. Siguieron No dejes que y Para que no digas que no pienso en ti.

En el auditorio Guelaguetza el publicó se entregó a Caifanes, con la que cantó clásicos como Quisiera ser alcohol, Afuera, La Célula que Explota, Miércoles de Ceniza, Nubes y La negra Tomasa, además de su más reciente material con los temas Sólo eres tú y Heridos, entre otros.

Saúl Hernández, como suele hacer, dedicó un momento para dar un mensaje en torno a los feminicidios y a la violencia hacia las mujeres que aqueja a todo México. Recordó que, como Jaguares, la banda realizó una campaña hace más de 10 años en contra de esta situación y de las muertas de Juárez. Sin embargo, ahora no sólo piden justicia para ellas, sino también para sus madres, que están siendo asesinadas.

Hay que dejarlas ser libres, dice

La situación se está volviendo más grave. Pareciera que a todos los gobiernos, actuales y anteriores, no les importara, pues las agresiones se se cometen desde hace muchos años, afirmó el vocalista.

Agregó que como hombres lo único que se puede hacer es moverse a un lado y dejarlas ser libres. Exigió justicia y expresó ni una más, con lo que dio paso a la proyección de un video sobre Canción sin miedo, de Vivir Quintana.

Otro momento emotivo del concierto ocurrió cuando se proyecto el video de Antes de que nos olviden, en el que la banda señaló: Desaparecer estudiantes, es desaparecer tu futuro, palabras que han sido retomadas en diversas protestas a nivel nacional por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, pero además el tema fue dedicado a los periodistas asesinados en todo el país, entre ellos Miroslava Breach y Javier Valdez, corresponsales de La Jornada, y del fotoperiodista Rubén Espinoza, así como la defensora de derechos humanos Nadia Vera.

Saúl Hernández hizo otra pausa para dar la bienvenida a las nuevas generaciones, ya que en el auditorio no sólo asistieron los seguidores de antaño, sino también niños y niñas que cantaban sus éxitos. Instó a los adultos a cuidar a estos pequeños, a guiarlos, para que lleguen a ser lo que deseen en la vida, con lo que dio pie a Ayer me dijo un ave.

Luego de despedirse de los asistentes, la banda retornó al escenario ante la petición del respetable y regaló siete temas más.

 

Premia FICG a ‘No nos moverán’ como mejor película

La película habla de la matanza de estudiantes en 1968 en Tlatelolco y de la generación emanada de esa lucha histórica.

Silvio Rodríguez vuelve a la carga, presenta nuevo disco y habla de Cuba

La situación actual en la isla socava cualquier convicción ideal, señala el trovador.

Resonará La Maraka con la música de Motel y Kinky

En el concierto, que se realizará el 15 de junio, también estará como invitada especial la cantante Kaia Lana.
Anuncio