°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inscriben al IMSS a mineros de Cananea

Bloqueo carretero de mineros en Cananea, Sonora, en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez
Bloqueo carretero de mineros en Cananea, Sonora, en imagen de archivo. Foto Cristina Gómez
02 de julio de 2023 22:45

Ciudad de México. Tras años de denunciar que la empresa Grupo México les ha negado el derecho a la seguridad social, entre otras irregularidades, 657 trabajadores de la Sección 65 del Sindicato Minero de Cananea, Sonora, fueron inscritos desde el sábado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras la gestión del gobierno federal, afirmó dicho gremio que lo calificó como logro histórico.

Ésta era parte de las exigencias que han manifestado desde que iniciaron una huelga hace 16 años, y lo cual, insistieron mediante una carta pública dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, les “fue negado por Grupo México y su dueño German Larrea, aun cuando estaba obligado hacerlo nunca nos otorgó este servicio a los mineros”.

La Sección 65 del Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, encabezado por Napoleón Gómez Urrutia, recalcó en dicho documento que con ello ven concretada una parte del plan de justicia para Cananea.

“Nos complace este logro histórico en su gobierno, siempre pensando en los más vulnerables en esta lucha tan desigual, donde usted, ha dado fe de los innumerables actos de corrupción que utilizó German Larrea para exterminar a los trabajadores y a su sindicato que le alzaron la voz para corregir las condiciones de inseguridad que prevalecían en las minas antes de estallar la huelgas”, expresaron al mandatario.

Además, apuntaron que después de las mesas de negociación que encabezó el ahora ex Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, “hoy podemos decir que German Larrea ya no manda en las Secretarías de estado y que los privilegios que él ostentaba se han terminado gracias a usted (el presidente López Obrador), que le marcó un alto a la corrupción que este empresario utilizó como instrumento para aumentar sus riquezas pasando por encima de los trabajadores”.

También, agradecieron al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y al Director General del IMSS, Zoé Robledo.

Los trabajadores han pedido, además, la restitución de su derecho al trabajo y el pago de salarios caídos, con base en la recomendación que hizo al Estado mexicano la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Imagen ampliada

Realiza Fundación IMSS cuarta carrera por el Día Mundial del Lucha contra el Cáncer de Mama

El objetivo fue fomentar hábitos saludables de vida mediante la activación física, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la enfermedad, la cual es la principal causa de muerte de mujeres por cáncer.

Más de 4 mil trabajadores de la FSTSE participan en carrera atlética

La competencia forma parte de un programa de apoyo en favor de la salud, impulsado por el gobierno federal, destacó la federación.

Prohíben en Yakarta comercializar carne de perro y gato para atajar la rabia

Empresas especializadas denuncian la medida alegando la arraigada tradición en este sentido y las pérdidas económicas.
Anuncio