°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestas en Irak contra quema de un Corán en Suecia

Algunos de los manifestantes quemaron una bandera con los colores del arcoiris que representa a la comunidad LGBT+ y corearon "sí, sí al Corán". Foto Afp
Algunos de los manifestantes quemaron una bandera con los colores del arcoiris que representa a la comunidad LGBT+ y corearon "sí, sí al Corán". Foto Afp
29 de junio de 2023 10:03

Bagdad. Decenas de iraquíes se congregaron el jueves frente a la embajada sueca en Bagdad para protestar por la quema de un Corán en el exterior de una mezquita de Estocolmo, la capital sueca, según un testigo de Reuters.

Algunos de los manifestantes quemaron una bandera con los colores del arco iris que representa a la comunidad LGBT+ y corearon "sí, sí al Corán".

Los Gobiernos de otros países musulmanes, como Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Marruecos, emitieron protestas por el incidente.

Un hombre rompió y quemó un Corán frente a la mezquita central de Estocolmo el miércoles, después de que la policía sueca concediera permiso para que tuviera lugar la protesta. Tras la quema, la policía sueca acusó al hombre que la llevó a cabo de agitación contra un grupo étnico o nacional.

Los manifestantes se congregaron en Bagdad poco después de que el clérigo chií populista Muqtada Sadr convocara manifestaciones ante la embajada sueca en Bagdad, expulsara al embajador sueco y quemara la bandera LGTB+, entre otras reivindicaciones. 

Imagen ampliada

'Melissa' se convierte en huracán categoría 4

El huracán ya causó la muerte de tres personas en Haití, mientras República Dominicana reportó también un muerto y un desaparecido.

Comicios legislativos en Argentina ponen a prueba la gestión del presidente Javier Milei

El mandatario enfrenta las elecciones con logros económicos como el préstamo de EU y la reducción de la inflación, esta última lograda a costa de miles de empleos y de una reducción en el consumo y la industria.

Enviado económico ruso critica “intentos tácticos” de frustrar diálogo con EU

El presidente Donald Trump señaló que no perdería su tiempo agendando alguna reunión con Vladimir Putin ante su negativa de un alto al fuego con Ucrania.
Anuncio