°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ampliará tres meses el programa para regularizar autos 'chocolate'

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial desde Palacio Nacional, el 27 de junio de 2023. Foto Cuartoscuro
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia presidencial desde Palacio Nacional, el 27 de junio de 2023. Foto Cuartoscuro
27 de junio de 2023 09:51

Debido a que aún hay una lista de espera para regularizar los autos de procedencia extranjera, el programa para tal efecto se ampliará tres meses más, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria indicó que los trámites para este proceso de regularización vencían el próximo 30 de junio, pero ante la gran demanda y que aún faltan citas por desahogar, se extenderá hasta finales de septiembre.

El programa opera en 16 entidades del país y hasta ahora se han regularizado un millón 580 mil 797 vehículos, con lo que se han obtenido 3 millones 951 mil 992 mil 500 pesos de esos trámites.

Se cuenta con 152 módulos para la regularización para los llamados “autos chocolate” que miles de familias tienen, sobre todo en el norte del país, procedentes sobre todo de Estados Unidos.

Del total de los recursos recaudados, dijo la secretaria, 52.7 por ciento de ha regularizado en tres estados: Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.

El dinero obtenido, dijo, se aplica en la la construcción de caminos rurales en comunidades de difícil acceso, así como en la repavimentación de vialidades en los municipios de los estados que participan en el programa.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio