°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Persiste inequidad en gastos de aspirantes de Morena: Ebrard

Marcelo Ebrard asistió al jardín Hidalgo, en la alcaldía Coyoacán, donde realizó una asamblea informativa del proceso de definición de la coordinación de los comités de la cuarta transformación, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2023. Foto Luis Castillo
Marcelo Ebrard asistió al jardín Hidalgo, en la alcaldía Coyoacán, donde realizó una asamblea informativa del proceso de definición de la coordinación de los comités de la cuarta transformación, en la Ciudad de México, el 27 de junio de 2023. Foto Luis Castillo
27 de junio de 2023 13:32

Marcelo Ebrard reclamó que persiste la inequidad en el gasto de los aspirantes a la candidatura de Morena y reprochó que la dirigencia del partido no ha tomado medidas para resolverlo.

“Es evidente. No es mi función, pero el tren de gasto es muy alto. El partido debe tomar en serio esto y definir un tope, que no existe”, dijo después de reunirse con simpatizantes en el quiosco de Coyoacán.

Informó que esta tarde su representante ante el partido, la senadora Martha Lucía Micher Camarena, presentará a la dirigencia una propuesta para definir un límite de gasto, porque solo se definió un mínimo de aportación a cada aspirante de 5 millones, pero no un tope.

“Es difícil saber cuánto, pero es un tren de gasto alto. Y firmamos que no habría derroche”, manifestó en respuesta a si tenía un cálculo de lo que han destinado los otros aspirantes de Morena.

Resaltó que mantendrá una campaña austera y que, en una semana de actividades, su gasto “no llega ni a 300 mil pesos”.

Imagen ampliada

Chocan ministros de la SCJN en audiencia pública de personas con discapacidad

Los togados se confrontaron al determinar si debe estar vigente o no el criterio que ha llevado al máximo tribunal a invalidar automáticamente alrededor de 50 normas generales aprobadas sin consultar a ese sector.

No es interés del gobierno controlar órganos electorales: comisión para Reforma Electoral

Rosa Icela Rodríguez insistió que no hay una iniciativa, un documento acabado que pueda ponerse a consideración de los diputados, y que el texto se redactará a partir de todas las escuchas, audiencias de los debates y posturas de quienes participan en las audiencias.

Magistrada García Pérez llama a consolidar un PJF con ética y coherencia

En su intervención durante la presentación de la Asociación Nacional de Juzgadoras en Democracia A.C., la magistrada dijo que México atraviesa una etapa de cambio profundo en la administración de justicia, que demanda no solo vocación, sino también coherencia, transparencia y rendición de cuentas.
Anuncio