°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Estado financiaba por completo al grupo de mercenarios Wagner: Putin

Imagen
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reúne con militares en el Kremlin, en Moscú, el 27 de junio de 2023. Foto Afp
27 de junio de 2023 15:57

El titular del Kremlin, Vladimir Putin, reconoció este martes por primera vez que el Estado financiaba por completo al grupo de mercenarios Wagner, que el pasado fin de semana se rebeló contra la cúpula militar, en tanto el dueño de esta compañía militar privada ilegal en Rusia, Yevgueni Prigozhin, se encuentra ya en Bielorrusia, confirmó su mandatario, Aleksandr Lukashenko.

Al reunirse con un grupo de soldados y oficiales del ejército ruso, Putin dedicó parte de su breve discurso al grupo Wagner: “Siempre tratamos con mucho respeto a los combatientes y comandantes de este grupo porque, de verdad, dieron muestras de valentía y heroísmo, igual que los militares y voluntarios del ejército”.

Tras el elogio, subrayó: “Quiero que se sepa que el Estado asumía por completo el costo del grupo Wagner, que era financiado por completo por el ministerio de Defensa y el presupuesto federal”.

Reveló: “Tan sólo de mayo de 2022 a mayo de 2023, el grupo Wagner recibió del Estado en el rubro de salarios y pagos de estímulo la cantidad de 86 mil 262 millones de rublos (equivalente a 17 mil 463 millones de pesos)”.

Y añadió: “El propietario del consorcio Konkord (el propio Prigozhin), además de que el Estado asumía toda la manutención del grupo Wagner, cobró al Estado otros 82 mil millones de rublos (equivalente a 16 mil 500 millones de pesos) por suministrar alimentos al ejército y espero que nadie haya robado nada o, por así decirlo, haya robado menos (de lo habitual), pero sin duda nos vamos a ocupar de aclarar eso”.

Mas información en la versión impresa...

Imagen ampliada

Concede Colombia asilo político a ex presidente de Panamá

Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de cárcel por lavado de dinero, recibió asilo político mientras que Panamá le concedió un salvoconducto para su "pronta y segura" salida del país

Delfín de Evo Morales es proclamado candidato presidencial en Bolivia

La izquierda boliviana llega dividida a los comicios en tres facciones, la primera que sigue al mandatario Arce; la segunda, que respalda al ex presidente Morales; y una tercera, que promueve la postulación de Rodríguez.

Putin propone a Kiev reanudar negociaciones directas el 15 de mayo

“Proponemos a las autoridades de Kiev reanudar las conversaciones, que interrumpieron a finales de 2022, reanudar las negociaciones directas y sin condiciones previas”, declaró Putin ante medios de comunicación.
Anuncio