°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen paz para Frontera Comalapa

Habitantes del municipio de Frontera Comalapa marcharon para exigir que haya paz y tranquilidad, el 26 de junio de 2023. Foto Elio Henríquez
Habitantes del municipio de Frontera Comalapa marcharon para exigir que haya paz y tranquilidad, el 26 de junio de 2023. Foto Elio Henríquez
26 de junio de 2023 13:47

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Habitantes del municipio de Frontera Comalapa marcharon este lunes en la cabecera de ese lugar para exigir que haya paz y tranquilidad. Los manifestantes, hombres y mujeres, caminaron vestidos de blanco desde el desvío de Nuevo México hacia el parque central, sin que se reportaran incidentes.

“Queremos la seguridad del pueblo. Ya estamos unidos. No venimos a la fuerza ni obligados; venimos voluntariamente”, aseguró uno de los participantes.

“Venimos de blanco porque queremos la paz y tranquilidad en Frontera Comalapa, en sus barrios y comunidades”, agregó. “Somos comerciantes, transportistas y habitantes en general que queremos la paz; que esté asegurada nuestra familia”, abundó.

Pobladores de Comalapa manifestaron que “había tres filas como de 4 kilómetros, pero muchas personas fueron obligadas a participar; las motocicletas de seguridad de los organizadores pasaban a cada rato para alinear la gente”.

Expresaron que a los participantes en la manifestación “les repartieron bastante agua y jugos, pero quedó mucha basura en todo el tramo que caminaron”.

La marcha se realizó un mes después de que integrantes de grupos de delincuentes se enfrentaron a balazos en la localidad de Nueva Libertad, lo que ocasionó que más de tres mil pobladores se desplazaran durante una semana, hasta que las fuerzas de seguridad entraron al municipio.

 

 

Imagen ampliada

A un mes del asesinato de Carlos Manzo no hay avances; suma la FGE 274 diligencias

La investigación por el homicidio del alcalde de Uruapan acumula dictámenes y reconstrucciones de hechos con apoyo de Nuevo León y la FGR; van nueve detenidos, incluidos escoltas y miembros del CJNG.

Policías acusados de feminicidio en Michoacán usan Covid para evadir justicia

Por su parte, el director de Seguridad Pública de Ario de Rosales, Martín Sánchez Nigenda, negó que los uniformados se hayan dado a la fuga, incluso se llevó a cabo una revisión de rutina y pase de lista a los integrantes de la policía municipal por parte del Ejército Mexicano.

Sismo de magnitud 5.8 en Chiapas no dejó afectaciones

“Se percibió en la mitad del estado, unas ocho regiones, entre percepción moderada y fuerte, sin daños hasta ahora”, dijo una fuente del Sistema Estatal de Protección Civil.
Anuncio