°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad LGBT+ en BCS exige respeto a sus derechos

Miles de personas se concentran en el Ángel de la Independencia para dar inicio a la marcha del Orgullo LGBT, la cual culminará en el Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 24 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Miles de personas se concentran en el Ángel de la Independencia para dar inicio a la marcha del Orgullo LGBT, la cual culminará en el Zócalo capitalino, en la Ciudad de México, el 24 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
25 de junio de 2023 18:44

La Paz, BCS. La comunidad de la diversidad sexual de este municipio demandó respeto a sus derechos humanos, freno a los actos de violencia y discriminación y apoyo para la prevención y atención de las personas que viven con VIH y enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Al final de la marcha del orgullo LGBT+ en el que participaron más de 800 personas que se concentraron en el parque Revolución de esta capital, la comunidad de la diversidad sexual leyó un manifiesto de peticiones a las autoridades de gobierno.

Explicaron que el lema de este año “libertades en plenitud, floreciendo con salud”, tiene que ver con el respeto a sus derechos humanos y la necesidad de prevenir y apoyar a los portadores de VIH y ETS, por lo que demandaron al estado mayor difusión y sensibilización sobre estos temas con información real y comprobada.

También le exigieron que se responsabilice en el cumplimiento de los derechos humanos de la comunidad LGBT+ para acortar la brecha creada por años de discriminación, la cual afecta su vida y los hace víctimas de estigmas y estereotipos causantes de violencia, invisibilidad y separación de la sociedad.

“Todos los actos discriminatorios traen consigo represalias en nuestra salud mental, física y sicológica, lo que aumenta los suicidios, los trastornos mentales y las adicciones”, señalaron.

Mencionaron que a pesar de los avances en Baja California Sur, a través de la legalización del matrimonio igualitario, la provisión de terapias de conversión; el derecho a la identidad de las personas trans; y la existencia de centros de prevención y atención de portadores de VIH y otras ETS, todavía queda mucho por hacer para mejorar la calidad de vida de las comunidad de la diversidad sexual.

Pidieron espacios seguros para las personas LGBT+ en la ciudad de La Paz, y al congreso local que legisle en favor de las familias homoparentales y lesboparentales; que trabaje en la tipificación de los crímenes de odio; el incremento de presupuestos para el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación y la Dirección Estatal de la Diversidad Sexual; a la diputada María Guadalupe Moreno, primera representante de la comunidad LGTB+ en el poder legislativo local, que cumpla con sus compromisos de campaña.

Exigieron que se respete el derecho de tener una educación integral, porque a pesar de que se incluye en el plan nacional no se refleja en las aulas; y puntualizaron la importancia de que se incorporen los temas de la diversidad sexual y de género en los programas educativos.

Criticaron a las empresas que capitalizan la diversidad sexual para sus campañas comerciales y solo se acuerdan de esta comunidad cada mes de junio, ignorándolos el resto del año.

Expusieron que los negocios deben contar con personal capacitado, sensibilizado a las necesidades de la diversidad sexual, que no minimicen sus problemas, no presenten ningún tipo de discriminación y utilicen los pronombres adecuados.

Tras el manifestó, el codirector de la organización La Paz es Diversa, Fabri Arraut, llamó a la unidad, la solidaridad y la celebración; a tomar acciones para promover y proteger sus derechos humanos.

“Es vital que reafirmemos nuestros compromisos con esta lucha, no podemos permitir que las violaciones a nuestros derechos humanos continúen, cada persona LGTB+ merecemos tener una vida digna, sin miedo a la discriminación, la violencia o la exclusión”, concluyó.

 
 
Imagen ampliada

Hallan sin vida a tigre de Bengala que escapa de zoológico en Puebla

El tigre de Bengala del zoológico Parque Animalia que las autoridades reportaron que ayer había escapado durante la emergencia por las lluvias, fue hallado sin vida, sepultado bajo un alud de tierra.

Chocan tractocamión y tráiler en la México-Puebla; se incendian ambos vehículos

Paramédicos atendieron a un hombre de 39 años que fue trasladado al hospital de San Martín Texmelucan en estado de salud reservado.

Evacuaron a 360 mil familias de la huasteca potosina por afectaciones pluviales

El titular de PC estatal, Mauricio Ordaz Flores, señaló que hay severos daños en los municipios de Tamazunchale, Tanquian de Escobedo y San Vicente Tancuayalab.
Anuncio