°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Separar el poder económico del político, gran avance: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 21 de junio de 2023. Foto José Antonio López
23 de junio de 2023 07:26

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que su gobierno avanzó en la separación de los poderes económico y político, y quienes eran los hijos predilectos del régimen han ido entendiendo que son otros tiempos.

En la mañanera de ayer, consideró que aún es necesario continuar en ese esfuerzo, pero el objetivo es pasar de una oligarquía, en la que el presidente era títere, pelele, a una verdadera democracia.

En una larga exposición sobre las nuevas reglas de la relación entre el sector empresarial y el gobierno federal, habló del trato que ha sostenido con algunos de los grupos económicos más poderosos en el país.

Relató que el finado Alberto Baillères buscó un acercamiento con el gobierno para establecer nuevos vínculos, y que le dijo: quiero ayudar en esta nueva etapa porque creo en lo que está haciendo.

A partir de entonces, afirmó el mandatario, estableció una relación respetuosa con el empresario. Poco antes de su muerte, en 2022, ambos tuvieron un nuevo encuentro, en el cual le sugirió que se prolongara ese trato cuando el Grupo Bal pasara a manos de su hijo, Alejandro Bailleres.

Que me lo encargaba, dijo el Presidente, citando al empresario. Y tengo información de que Alejandro ha hecho bien las cosas.

También se refirió a su relación con el dirigente de Grupo Carso, Carlos Slim, quien ha actuado de manera institucional. Para López Obrador, si se revisa con objetividad esta etapa, hay un contexto diferente, porque si ya no se permiten abusos, contratos leoninos ni la corrupción, pues todo mundo se autolimita; pero si en el gobierno se da motivo, se abren las puertas a la corrupción, como sucedía, impera la ambición.

Más adelante, recordó que desde el inicio de su administración quedaron prohibidas las condonaciones fiscales, por lo que los grandes consorcios estaban obligados a pagar sus impuestos. Apuntó que se le dijo al señor (José Antonio) Fernández, de Oxxo, y creo que de Coca-Cola: debes 12 mil millones de pesos y los tienes que pagar... y los pagó.

A pesar de prebendas que tuvieron algunos empresarios en la pasada administración federal, “yo sostengo que así como el licenciado (Enrique) Peña se sintió traicionado por los potentados, así ellos antes sintieron que Peña los traicionó, entre otras cosas porque suspendió este mecanismo. Si se acuerdan, empezaron las críticas al ex presidente Peña hasta convertirlo en el payaso de las cachetadas y nadie de los que habían recibido un trato especial –porque vaya que los atendió– salía siquiera a defenderlo”.

Retiran a caravana migrante de la Basílica de Guadalupe

Los migrantes fueron trasladados en cinco autobuses hacia la caseta Ojo de Agua, en la carretera México-Pachuca.

Exhorta Fisel a la población a denunciar actos que violen Ley Electoral

Los ciudadanos pueden presentar su denuncia mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FISETEL (800 833 7233).

Interpondrá Sedena acciones legales por suplantación de Cresencio Sandoval

En la plataforma X se difundió a través de una cuenta falsa un mensaje en el que el titular de Sedena llamaba a ejercer "elecciones libres".
Anuncio