°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan compañeros represión de comunicadores en Irapuato

Más de 110 comunicadores de Guanajuato firmaron una carta condenando la agresión de tres periodistas a manos de policías de Irapuato. Foto ‘La Jornada’
Más de 110 comunicadores de Guanajuato firmaron una carta condenando la agresión de tres periodistas a manos de policías de Irapuato. Foto ‘La Jornada’
23 de junio de 2023 10:43

Irapuato, Gto. Más de 110 periodistas del estado de Guanajuato condenaron la represión contra el reportero gráfico de El Sol de Irapuato, José Luis Cervantes, quien fue golpeado por policías municipales en una manifestación y las agresiones que sufrieron los reporteros, José Juan Ramírez y Oscar Reyes.

A través de una carta, dirigida a la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; al gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al fiscal, Carlos Zamarripa Aguirre; al secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca; al ombudsman, Vicente Esqueda Méndez; y al Consejo de Protección a Periodistas, demandaron que los policías sean sancionados conforme a derecho.

“Manifestamos nuestra indignación y más enérgica protesta por la agresión con uso excesivo de la fuerza contra tres de nuestros colegas: José Luis Cervantes y Oscar Reyes de El Sol de Irapuato, así como José Juan Ramírez, de Opinión Bajío, por parte de elementos de Seguridad Ciudadana de Irapuato”, señala la carta.

Los periodistas fueron agredidos, el 20 de junio, cuando cubrían una manifestación de ciudadanos que exigían vivienda, a fuera de un hotel donde estaba el gobernador y la edil de Irapuato.

“El gremio ve con preocupación un patrón sistemático de los cuerpos de seguridad pública en los municipios, que no brindan las garantías para que las y los periodistas puedan realizar su trabajo, particularmente en manifestaciones en las que se hace uso de la fuerza pública contra civiles y/o en sucesos policiales o delictivos”.

Agregaron que periodistas del portal Ágora que han sido agredidos por policías de Celaya han presentado denuncias penales, pero no hay avances en las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE). Resaltan que observan que autoridades evaden investigar y castigar a los policías que reprimen a la prensa.

“Exigimos justicia a través de investigaciones diligentes y efectivas, reparación para nuestros compañeros, sanción para los responsables de las agresiones mencionadas y garantías de no repetición”, indicaron.

Detallaron que el estado de Guanajuato está en décimo lugar en agresiones contra periodistas, según el informe de la organización Artículo 19, “Voces contra la indiferencia”.

“Hacemos un llamado a que asuman la responsabilidad que corresponde a cada una de las autoridades a quienes nos dirigimos para que se ponga un alto a estas agresiones, se garantice el cumplimiento de los protocolos que ya tienen las instancias de Seguridad Pública, y se respete verdaderamente el ejercicio periodístico y el derecho a informar y a ser informados que tenemos los periodistas y la sociedad a través de nuestra actividad”, exhortaron.

Los periodistas solicitaron a las autoridades un pronunciamiento público y una respuesta por escrito.

“Demandamos que ninguna de estas agresiones en contra de nuestros compañeros quede impune” y que se abran espacios para reformar la Ley de Protección para Personas Defensoras y Periodistas para incluir medidas de prevención y sanción que inhiban y eliminen las agresiones, rematan.

Imagen ampliada

Sección 50 del SNTE en NL anuncia que harán más protestas para exigir pagos

Con paros, movilizaciones y una búsqueda a la Ciudad de México para dar a conocer lo sucedido en Nuevo León, los maestros del SNTE continuarán su lucha para que se les pague el 6.43 por ciento de retroactivo de sus pensiones.

Bancos mexicanos, en buena posición para enfrentar incertidumbre por EU: Fitch

En un reporte especial, la calificadora resaltó que su escenario también incluye el impacto previsto de un menor crecimiento del PIB local, así como las perspectivas económicas más débiles de EU.

Aspirante a rectoría de la BUAP se desvanece tras ser acusado de falsificar documentos

Según el Estatuto Universitario, la falsificación de documentos en los procesos de selección de candidatos a la rectoría puede ser causal de rescisión de contrato.
Anuncio