°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pensión universal para adultos mayores, logro de AMLO: Sheinbaum

Imagen
Claudia Sheinbaum durante un evento en la explanada del mercado municipal de Zacatelco "Gral. Ignacio Bonilla" Zacatelco, con el motivo de realizar asambleas informativas del proceso de definición de la coordinación nacional de defensa de la cuarta transformación, en Tlaxcala, el 21 de junio de 2023. Foto Luis Castillo
21 de junio de 2023 15:13

Zacatelco, Tlax. La pensión universal para adultos mayores la “construyó” y la elevó a rango constitucional el presidente Andrés Manuel López Obrador y no el ex presidente Vicente Fox, recalcó este miércoles Claudia Sheinbaum. Además, aseguró que en los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón no se pusieron en marcha programas sociales como los de la actual administración, porque el presupuesto se lo “robaban” y prevalecía la corrupción y los privilegios.

Durante una asamblea informativa frente a cientos de simpatizantes en esta demarcación tlaxcalteca, la aspirante en el proceso interno de Morena para definir la coordinación nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación hizo un recuento de los programas sociales y, al referirse a las pensiones para adultos mayores, agregó: “Hace poco, Fox, ¿no sé si se acuerdan de él?, dijo que él había inventado la pensión para adulto mayor, es que ya se le olvida todo”.

Asimismo, al recordar que Tlaxcala se sumó al sistema IMSS Bienestar, con el que se federalista el sistema para dar atención a la población sin seguridad social, Sheinbaum expuso que gracias a esta estrategia se garantizará el derecho de acceso a la salud.

Eso, subrayó, es la cuarta transformación de la vida pública, y cuestionó: “¿por qué se puede hacer todo eso?, ¿por qué antes no se hacía?, ¿a poco Peña Nieto lo hizo?, ¿a poco Calderón lo hizo?, o ya nos vamos un poco más atrás, ¿a poco lo hicieron?, Pues entonces ¿en qué se usaba el dinero?, se iba a la bolsas de unos cuantos, se lo robaban; corrupción, privilegio para los gobernantes”.

Como parte de los recorridos que realiza la aspirante morenista a este cargo partidario, mismo que se definirá mediante encuestas, la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México encabezó dicho acto en una plaza techada junto al mercado municipal de Zacatelco, localizado a una media hora de distancia en automóvil de la capital del estado.

 

Foto Luis Castillo

 

 

La asamblea inició con más de una hora de retraso, lapso en el que fueron retiradas cerca de una tercera parte de las sillas que se habían dispuesto para los asistentes.

En el templete, la acompañaron los ex gobernadores de Tlaxcala, Alfonso Sánchez Anaya, y Antonio Álvarez Lima. Aunque ambos ofrecieron un mensaje, Sánchez Anaya fue más breve y habló durante un par de minutos ante algunos silbidos y abucheos que se escucharon.

Posteriormente, la ex mandataria capitalina invitó a los tlaxcaltecas al acto convocado por el presidente López Obrador para el 1 de julio, con motivo de los cinco años del triunfo de su triunfo electoral.

Explicó que el humanismo mexicano, como lo he llamado el tabasqueño a su modelo de gobierno, tiene que ver con la historia del país y “con ideales y causas”, porque “aquí no es una cosa de llegar al poder al poder, no es de que cuando concluya el presidente López Obrador no importa quién llegue. No, se trata de defender los principios y las causas del movimiento”.

 

 

 

 

También, se pronunció por mantener los principios del gobierno del Ejecutivo federal, entre ellos, las premisas de por el bien de todos, primero los pobres; que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y el poder sólo es virtud cuando se pone al servicio de los demás.

“Lo que no podemos, y si no ustedes me lo van a decir, es regresar al pasado. ¿o sí?, ¿o quieren que regrese un gobernante corrupto?, ¿o quieren que regrese un gobernante que vuelva a vender los bienes al extranjero, o quieren que se vuelva a privatizar Pemex, o que se privatice la Comisión Federal de Electricidad?”, apuntó.

Sheinbaum reiteró que es el tiempo de mujeres, porque la participación de las mujeres enriquece la democracia. Destacó que, el que haya una gobernadora, como Lorena Cuéllar en la entidad, permite a las niñas saber que también pueden aspirar a ese cargo, por lo que se convierte en un símbolo.

“Una niña o una joven puede ser lo que quiera ser: puede ser bombera, abogada… gobernadora y puede ser presidenta de la República”, concluyó.

Realiza AMLO recorrido en el Tren Maya

El presidente viajó de Mérida a Campeche donde fue calurosamente recibido.

“Impugnaremos”: Marko Cortés sobre decisión del IECM

El dirigente del PAN acusó “sobrerrepresentación ilegal” de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

Vinculan a ‘El G3’, relacionado con el cártel de Juárez

Es miembro de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez, y quien presuntamente está relacionado con el asesinato de integrantes de la familia LeBarón.
Anuncio