°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ghosn reclama a Nissan mil mdd por daños y perjuicios

El ex presidente ejecutivo de la alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, interpuso un recurso ante la justicia libanesa contra el grupo japonés, para reclamarle mil millones de dólares por daños y perjuicios. Foto Ap / Archivo
El ex presidente ejecutivo de la alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, interpuso un recurso ante la justicia libanesa contra el grupo japonés, para reclamarle mil millones de dólares por daños y perjuicios. Foto Ap / Archivo
20 de junio de 2023 09:36

Beirut. El ex presidente ejecutivo de la alianza Renault-Nissan, Carlos Ghosn, interpuso un recurso ante la justicia libanesa contra el grupo japonés, para reclamarle mil millones de dólares por daños y perjuicios, declaró este martes una fuente judicial a Afp.

Ghosn fue detenido a finales de 2018 en Japón donde debía ser juzgado por supuestas malversaciones financieras cuando dirigía el grupo nipón.

El ex ejecutivo, de nacionalidad libanesa, francesa y brasileña, reside actualmente en Líbano, adonde se instaló tras protagonizar una espectacular huida a finales de 2019.

Según la fuente judicial, Ghosn presentó un recurso en mayo ante el Tribunal de Casación libanés contra Nissan y varios de sus directivos. Para el empresario, ellos "inventaron las acusaciones en su contra en Japón, lo que conllevó su arresto y las acciones judiciales en su contra".

Ghosn reclama "mil millones de dólares de compensación". La fecha de la audiencia quedó fijada a mediados de septiembre, según la fuente judicial.

El grupo Nissan, contactado por Afp, no quiso hacer ningún comentario y dijo haberse enterado del recurso por la prensa.

El abogado de Ghosn en Líbano no respondió a las consultas.

Ghosn, que ya era objeto de una orden de arresto de Interpol a instancias de Tokio, también tiene una segunda orden de detención internacional desde abril de 2022, requerida por la justicia francesa, en el marco de una investigación por abuso de bienes sociales, blanqueamiento y corrupción.

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio