°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tragedia migrante en el Mediterráneo; mueren 79

15 de junio de 2023 07:12

Kalamata. Al menos 79 personas murieron y un centenar fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación pesquera con cientos de migrantes frente a la península del Peloponeso, en el sur de Grecia, informaron ayer los guardacostas.

GALERÍA: Naufragio frente a Grecia: 79 migrantes muertos y más de 100 rescatados

Mientras proseguía la laboriosa búsqueda de supervivientes, una organización benéfica europea de apoyo al salvamento de migrantes declaró que cree que había unas 750 personas a bordo de la embarcación, de entre 20 y 30 metros de eslora.

La Organización Internacional para las Migración (OIM) estimó que a bordo iban unas 400 personas, mientras Grecia se negó a especular sobre el número de pasajeros de la embarcación que zarpó de Libia con destino a Italia.

A mediodía de ayer (hora local), 104 personas habían sido rescatadas. La Guardia Costera relató: a primera hora del miércoles la embarcación de pesca se hundió y se ha puesto en marcha una amplia operación de búsqueda y rescate.

El pesquero se hundió en aguas internacionales a unos 87 kilómetros de Pilos, detallaron los guardacostas, quienes añadieron que ninguno de los migrantes llevaba salvavidas.

El portavoz de los guardacostas Nikolaos Alexiou declaró a la televisión estatal ERT que las labores de búsqueda y rescate continuarían. Explicó que el barco naufragó en una de las zonas más profundas del Mediterráneo.

Es imposible saber el número exacto de personas que estaban a bordo, subrayó Alexiou, pero sí está claro que la embarcación iba sobrecargada, declaró a la cadena ERT.

Los sobrevivientes son principalmente hombres de Siria, Pakistán y Egipto, precisó el vocero.

El naufragio es el más mortífero en las costas griegas en varios años. En febrero, 96 personas murieron cuando su embarcación de madera se estrelló contra las rocas en la costa italiana de Calabria durante una tormenta.

Migrantes sobrevivientes del naufragio en el sur de Grecia descansan en un almacén del puerto de Kalamata, habilitado para servir de refugio. Foto Ap

 

La administración provisional de Grecia, en el poder entre unas elecciones no concluyentes el 21 de mayo y otras nuevas el 25 de junio, declaró tres días de luto nacional.

En el operativo de rescate participan, además de las patrullas de la guardia costera, una fragata de la marina griega, un avión y un helicóptero de la fuerza aérea, así como seis barcos que estaban en la zona.

Según medios de comunicación griegos, unas 30 personas fueron trasladadas al hospital del puerto, aunque de momento los guardacostas indicaron que sólo lo fueron cuatro.

Un avión de vigilancia de la agencia europea Frontex detectó la embarcación la tarde del martes, pero los pasajeros rechazaron la ayuda, de acuerdo con un comunicado de las autoridades portuarias griegas.

 

En tanto, un velero en dificultades con unos 80 migrantes a bordo que navegaba frente a las costas de Creta fue rescatado y remolcado hasta el puerto de Kaloi Limenes, en el sur de la isla, frente a Libia, según la policía portuaria griega.

Grecia, Italia y España han sido los principales destinos de decenas de miles de personas que buscan llegar a Europa desde África y Oriente Medio.

La jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se declaró profundamente triste por la noticia y muy preocupada por el número de personas desaparecidas.

Las agencias de la Organziación de Naciones Unidas (ONU) expresaron consternación por esta tragedia, a la que consideraron evitable y tras la que volvieron a exigir medidas concretas que permitan salvar vidas en el Mediterráneo.

El secretario general del organismo mundial, Antonio Guterres, se declaró horrorizado por la tragedia.

Se calcula que cerca de mil personas han muerto o desaparecido en el Mediterráneo este año, de acuerdo con la ONU.

 

Se teme que cientos de personas hayan muerto luego de que un barco pesquero que llevaba migrantes del Norte de África a Italia volcó y se hundió cerca de las costas griegas, uno de los accidentes más letales ocurridos en el Mediterráneo. Infografía Graphic News

 

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio