°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Alberto Fernández “alianza con México y Brasil”

El mandatario argentino recibió a una delegación de legisladores mexicanos, con con quienes dialogó sobre la importancia de favorecer la integración latinoamericana. Foto tomada de Twitter @CasaRosada.
El mandatario argentino recibió a una delegación de legisladores mexicanos, con con quienes dialogó sobre la importancia de favorecer la integración latinoamericana. Foto tomada de Twitter @CasaRosada.
09 de junio de 2023 21:49

Buenos Aires. El presidente argentino, Alberto Fernández, propuso este viernes conformar una "alianza con México y Brasil" para "fortalecer al continente americano".

El mandatario argentino recibió en la Casa de Gobierno junto con el canciller Santiago Cafiero a una delegación de parlamentarios de México, con quienes dialogó sobre la importancia de "favorecer la integración latinoamericana", informó la Presidencia a través de un comunicado de prensa.

"México es un lugar definitivamente querible, porque en los momentos más ingratos que vivió nuestro país, les abrió las puertas a muchos argentinos y argentinas", afirmó Fernández.

El jefe de Estado agregó que “México fue una patria cuando nos echaban de la patria”, y analizó la situación de ambos países junto con la delegación visitante.

Durante la reunión, Fernández propuso trabajar en una alianza "entre México, Brasil y Argentina", porque "tenemos demasiados lazos en común y tenemos que tratar de profundizarlos".

"Es un eje muy fuerte, que le da mucha vitalidad y fortaleza al resto del continente", dijo el mandatario.

De acuerdo con la información oficial, la delegación de legisladores de México se encuentra en Buenos Aires participando desde el jueves de la VI Reunión Interparlamentaria Argentino-Mexicana, que se realiza en el Congreso de Argentina.

Imagen ampliada

Explosión en Palm Springs, California deja un muerto

El hecho se investiga como una posible explosión de un auto, dijeron dos agentes. Se cree que al menos una persona falleció.

Refugiados en el Congo regresan a Ruanda desde el genocidio de 1994

La mayoría de los refugiados eran mujeres y niños; 360 de ellos cruzaron la frontera en autobuses proporcionados por las autoridades ruandesas y fueron escoltados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Rubio habla con Netanyahu sobre la liberación de rehenes en Gaza

"Abordaron la situación en Gaza y sus esfuerzos conjuntos para lograr la liberación de todos los rehenes restantes", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Anuncio