°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Logran suspensión contra megaproyectos en zona maya de Homún, Yucatán

Cenote de la comunidad de Chankom, en Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Cenote de la comunidad de Chankom, en Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de junio de 2023 17:00

Ciudad de México. El colectivo Kanan Ts´ono´ot (Guardianes de los cenotes) obtuvo una suspensión definitiva del Juzgado Cuarto de Distrito del Décimo con sede en Yucatán, para evitar la imposición de megaproyectos que amenacen el medioambiente y el territorio maya de la reserva geohidrológica del anillo de los cenotes en la entidad.

La asociación señaló que la decisión del juez reconoció la importancia de preservar la riqueza natural y cultural de esta área protegida y tomó medidas para garantizar la protección de dicho patrimonio. “Por más de siete años hemos insistido y pedido a las autoridades federales, estatales y municipales que establezcan medidas que frenen la creciente afectación ambiental y territorial de Homún” señaló José May, miembro de Kanan Ts´ono´ot.

La suspensión definitiva se concedió bajo los argumentos de que la demora de las autoridades en responder a las peticiones del pueblo maya coloca en peligro el derecho de acceso a una justicia pronta y expedita, así como el principio de precaución del derecho ambiental. Además, dijo la organización, las omisiones violan los derechos establecidos en la Constitución, ya que toda persona tiene derecho a un medio ambiente sano.

El colectivo apuntó que a ello se suma el uso intensivo y a gran escala de mega proyectos, como la industria porcícola, los monocultivos relacionados con los transgénicos, la expansión turística e inmobiliaria y otros proyectos extractivos, que han contaminado el acuífero de la península de Yucatán, especialmente los cenotes, causando daños irreversibles al medio ambiente y afectando los derechos fundamentales de los pueblos mayas y el equilibrio de los territorios en los que viven.

“Es evidente que el actuar omiso de las responsables de dar contestación a lo peticionado, puede producir un desequilibrio ecológico o daños al ambiente o a los recursos naturales de imposible reparación”, señaló la jueza en el fallo.

Kanan Ts´ono´ot, dijo que si bien esta suspensión definitiva no significa que el amparo haya sido ganado, sí representa una medida que impide que continúe la implementación de megaproyectos de toda índole en el territorio maya de Homún debido al riesgo irreparable que podrían conllevar para el medioambiente y los derechos culturales del pueblo.

Agregó que la posible resolución a favor del reconocimiento de derechos de los cenotes colocaría a México a la vanguardia de la protección ambiental y contribuiría a establecer medidas más efectivas para garantizar su derecho a un medio ambiente sano, a la conservación de su patrimonio cultural, así como al respeto de la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas.

Imagen ampliada

Mexicanos repatriados de Israel realizan escala en Estambul

Mexicanos de la Flotilla Sumud son acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.

DOF publica acuerdo del OAJ para extinguir la Unidad de Reforma en Justicia Laboral

La Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal asumirá de manera provisional las atribuciones.

Expropian otros 18 predios en cinco estados para el Tren Maya

Los predios cuentan con una extensión de 115 mil 428 metros cuadrados.
Anuncio