°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No se descarta" trasladar agua desde el Pánuco a NL: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 5 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
05 de junio de 2023 10:58

El proyecto para trasladar agua desde el Río Pánuco, en su desembocadura en Tamaulipas, al estado de Nuevo León, “no está descartado en lo general”, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que las obras que se construyen actualmente para abastecer de agua a la zona metropolitana de Monterrey, garantizan el abasto por diez años, por lo que hay que “pensar hacia adelante”, pero subrayó que primero debe atenderse a la población tamaulipeca, así como lograr un acuerdo con San Luis Potosí e Hidalgo, para atender también esas entidades.

Luego que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, así como el de Nuevo León, Samuel García, se han pronunciado por “revivir” dicho proyecto presentado en sexenios pasados para llevar agua del Río Pánico a la presa Vicente Guerrero, en esa entidad, y posteriormente a Nuevo León, el jefe del Ejecutivo federal expresó que “es importante el proyecto pero tiene que atenderse primero a Tamaulipas, porque ahí desemboca el Pánuco y les hace falta también agua”.

Recalcó que Tamaulipas “ayudó” para llevar más agua a la presa de El Cuchillo por medio del acueducto que construye la administración federal junto con el gobierno de Nuevo León, con lo que se busca resolver el problema de abasto de agua de la zona metropolitana de Monterrey, y el cual estará listo el próximo año en conjunto con la presa Libertad que también se construye en esa zona, lo que garantizará el abasto en esa región por diez años más.

Por ello, se pronunció por “no descartar el proyecto en general, porque también lo de El Cuchillo II, lo de la presa Libertad, yo hablo de 10 años, y hay que resolver hacia adelante, pensando hacia adelante, nosotros lo que vamos a dejarle a Nuevo León es que no van a tener en 10 años por lo menos una crisis de falta de agua como se tuvo el año pasado.

Tras apuntar que el compromiso, en el caso del Acueducto II, es reciclar el agua y regresarla a un distrito de riego de Tamaulipas, recordó que a la par, en Hidalgo y San Luis Potosí también se requiere atender el abasto de agua.

Explicó que “el proyecto fallido del sexenio anterior era porque se pensó nada más en llevar el agua del Pánuco a Monterrey, pero no tomar en cuenta a Tamaulipas, ni a San Luis Potosí e Hidalgo. Entonces, se requiere de un acuerdo y que todos tengan el derecho al agua”.

Afirmó que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, “tiene muy claro lo que se requiere" ya que su papá, y quien también fue gobernador de esa entidad, ocupó la subsecretaría de recursos hidráulicos.

De igual forma, adelantó que en la conferencia de prensa matutina del próximo miércoles, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez, presentará nuevamente parte de las obras en esta materia que se realizan en el país, entre las cuales se incluyen las acciones para atender la falta de agua en San Luis Potosí.

Imagen ampliada

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

Con conflicto de intereses, 25 por ciento de los países.

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

“A Ricardo Salinas Pliego lo veo con perfecta claridad. Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos.", dijo Jorge Romero en entrevista para un diario español.

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Presenta avances del plan para revertir la pobreza en la Mixteca oaxaqueña.
Anuncio