°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran a Huapalcalco zona de monumentos arqueológicos

Zona arqueológica de Huapalcalco en imagen de archivo. Foto INAH
Zona arqueológica de Huapalcalco en imagen de archivo. Foto INAH
05 de junio de 2023 18:28

Con el objetivo de preservar y conservar el patrimonio cultural ubicado en la zona arqueológica de Huapalcalco, el gobierno federal declaró Zona de Monumentos Arqueológicos esta superficie ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo, en Hidalgo.

A través de un Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Cultura informó que el pasado 27 de mayo de 2022, el director General del INAH, emitió el Acuerdo por el que se dio inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Arqueológicos del área conocida como Huapalcalco, ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo.

Por lo que este lunes se publicó el decreto que hace la declaratoria formal, con lo cual se establece que las construcciones, ampliaciones y cualquier obra permanente o provisional que se realice en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco queda sujeta a la jurisdicción de los poderes federales en los términos señalados en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables.

"Todo anuncio, aviso, carteles cocheras, sitios de vehículos, expendios de gasolina o lubricantes; postes e hilos telegráficos y telefónicos, transformadores y conductores de energía eléctrica, e instalaciones de alumbrados, y kioscos, templetes, puestos o cualesquiera otras construcciones permanentes o provisionales, que se pretendan realizar en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Huapalcalco, se debe sujetar a las disposiciones que al respecto fije la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, su reglamento y demás disposiciones jurídicas aplicables, previa autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia", detalla el decreto.

Imagen ampliada

Países Bajos devolverá a Egipto escultura robada de 3 mil 500 años de antigüedad

La pieza que representa a un funcionario de alto rango de la época del Faraón Tutmosis III, fue recuperada en una feria de arte en 2022.

La Infinita Compañía traduce al lenguaje de la danza las pérdidas colectivas

La pieza 'Réquiem de Mozart', con 40 bailarines en escena, se presentará el 15 de noviembre y el 6 de diciembre en Bellas Artes.

La vida no vale nada / Elena Poniatowska

Gonzalo Rocha nos regresa a la ventana de José Guadalupe Posada, el gran sepulturero que enseñó a bailar a nuestros esqueletitos rumberos al son de marimbas y violines.
Anuncio