°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan labores de rescate de árboles en la Benito Juárez

Enrique Tamayo, concejal de la alcaldía Benito Juárez, acompañado de vecinos, rompen el cemento que atrapa a las raíces de los árboles, en la colonia San José Insurgentes, esquina de Mercaderes y Saturnino Herrán, el 3 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
Enrique Tamayo, concejal de la alcaldía Benito Juárez, acompañado de vecinos, rompen el cemento que atrapa a las raíces de los árboles, en la colonia San José Insurgentes, esquina de Mercaderes y Saturnino Herrán, el 3 de junio de 2023. Foto María Luisa Severiano
03 de junio de 2023 13:49
 
Ciudad de México. Armados con picos, palas, barretas, martillos, macetas y mazos vecinos de la alcaldía Benito Juárez "liberaron" de cemento árboles ubicados en la colonia San José Insurgentes.
 
Palmeras, hule, álamos, pinos y cupresus fueron algunas de las especies rescatadas en las calles Mercaderes, Saturnino Herrán, Lorenzo Rodríguez y Diego Becerra en la Colonia San José Insurgentes.
 
Las acciones incluyeron también la plantación de pequeños árboles en espacios que alguna vez fueron ocupados por otros árboles.
 
Dos fresnos y una jacaranda fueron germinados desde hace un año y medio por Andrés Parra, residente de la colonia Narvarte Oriente, quien participó en la plantación de un fresno de un metro de altura.
 
Por su parte, Sebastián López, residente de la misma colonia, lamentó que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, "no le interese el medio ambiente y sólo dedique el discurso a seguridad con Blindar".
 
Cuestionó que cada año se pierdan dos mil árboles en la demarcación por mala poda, porque están "ahogados" en cemento, lo que definieron como "una tortura" , por edad,  o bien por caída sin que exista una planeación de la alcaldía para reforestar.
 
Mientras Carmen Contreras, Copaco de San José Insurgentes, dijo que  Benito Juárez es una de las 16 demarcaciones con el mayor número de árboles; sin embargo, cuestionó que a los requerimientos de atención para la poda o rescate de algún árbol la alcaldía responda que la especie no existe en el lugar reportado.
 
El concejal Enrique Tamayo dijo que las acciones se realizaron en el marco del día mundial del medio ambiente.
 
Indicó que es la tercera acción de "liberación de árboles torturados", es decir que el cemento o piedras decorativas junto a los tallos de los árboles ha restado áreas verdes y los ha lastimado.
 
Se trata de generar conciencia entre los vecinos para proteger el arbolado, dijo al mencionar que generará una solicitud a la alcaldía para que pase a recoger los costales con cascajo que quedaron a un lado de los árboles liberados.
Imagen ampliada

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.

Locatarios exigen garantías ante violencia y saqueos en manifestaciones

Durante la marcha del 2 de octubre personas encapuchadas trataron de incendiar negocios, de abrir las cortinas y lograron entrar a algunos comercios que saquearon”, denunció ConComercioPequeño, SC.

350 encapuchados generaron violencia en marcha del 2 de octubre; hay un detenido por robo: SSC

Durante su conferencia de prensa, el titular de la SSC, Pablo Vázquez, recalcó que la institución a su cargo es “una policía que encausa y que no reprime”. "No hubo enfrentamiento", aseguró el secretario de Gobierno, César Cravioto.
Anuncio