°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mineros sindicalizados temen que sea desalojado su bloqueo carretero

Vista de las patrullas policiales en inmediaciones del bloqueo carretero de la sección 56. Foto cortesía del sindicato minero
Vista de las patrullas policiales en inmediaciones del bloqueo carretero de la sección 56. Foto cortesía del sindicato minero
02 de junio de 2023 12:10

Trabajadores de la sección 65 del Sindicato Minero temen que en las próximas horas sean desalojados de la carretera federal México 2 en el entronque Cananea-Ímuris, Sonora, ya que hay por lo menos 40 patrullas con policías estatales en las inmediaciones del plantón.

Los mineros abrieron por unos momentos la carretera que comunica a Sonora con Baja California y Chihuahua, para permitir el paso de transportistas y desahogar un poco el tránsito que se ha acumulado desde Agua Prieta, después de más de 24 horas de bloqueo. 

Antonio Navarrete, vocero de la sección 65 del gremio sindical, denunció que a 28 kilómetros de donde está ubicado el plantón hay alrededor de 40 patrullas estatales.  

La dirigencia de la sección 65 de Cananea acusó que elementos de la Guardia Nacional “están incitando a los traileros a echar las unidades pesadas” en contra de los manifestantes. 

Por tal razón, responsabilizaron a esta corporación por “su actuar provocativo; no es la primera vez que hacen esto el comandante (Luis Rodríguez) Bucio. 

“No es así comandante, no nos provoquen; mejor hable con el secretario de Gobernación y coméntele qué es lo que le reclamamos”, manifestó Navarrete. 

A las 10:40 horas, tiempo local, los mineros acompañados de sus familias cerraron de nuevo la carretera para continuar con su protesta, por lo únicamente permiten el paso de ambulancias, vehículos particulares y de pasajeros. 

“Vamos a estar aquí y pase lo que pase, los responsables de todo esto son los tres niveles de gobierno, de no atender esta situación que hemos venido reclamando” y resolver la huelga en la mina Buenavista del Cobre, del consorcio Grupo México, que suma 16 años, señaló el dirigente sindical.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio