°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mineros de Cananea levantan bloqueo en carretera federal México 02

Representantes del Sindicato Minero durante el levantamiento del bloqueo. Fotograma tomado del video publicado en redes sociales
Representantes del Sindicato Minero durante el levantamiento del bloqueo. Fotograma tomado del video publicado en redes sociales
02 de junio de 2023 20:08

Después de más de 33 horas de bloqueo de la principal carretera federal México 02 que cruza Sonora hasta la frontera, los trabajadores de la mina de Cananea levantaron el plantón, luego de obtener el compromiso del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, de reunirse el próximo lunes con el dirigente del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, para buscar una solución definitiva a la huelga que estalló hace 16 años.

Después de que el senador Gómez Urrutia habló con el funcionario, los trabajadores llevaron a cabo a un costado del bloqueo en el tramo de Cananea - Ímuris una asamblea y acordaron retirarlo en espera de que esta vez realmente se cumplan sus añejas demandas.

Antonio Navarrete, vocero de la sección 65 del sindicato minero, señaló que el lunes al mediodía en la sede de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, se reunirá la comisión negociadora con el líder minero y se presentará una propuesta económica definitiva.

En esta propuesta se deberá definir los recursos económicos que se requieren y deberán aportar para el pago de 14 años de salarios caídos y la inscripción a la seguridad social de los 657 mineros y sus familias para que puedan tener acceso a los servicios de salud.

El acuerdo que se defina, será presentado al titular del Ejecutivo federal para que este a su vez lo valore y tome la decisión.

“Eso nosotros lo vemos positivo y esperamos una vez más que esta justicia tan anhelada llegue a los trabajadores de Cananea que desde 2007 están en huelga. Ya es hora de que Germán Larrea, dueño de Grupo México, pague lo que nos debe, y pague al pueblo de Cananea el daño social que ha ocasionado”, manifestó.

En tanto, la kilométrica fila de cientos de camiones de carga que esperaron por horas lograron cruzar el tramo entre Cananea e Ímuris al norte de Sonora, y continuar su camino hacia Baja California, Chihuahua y en unos casos a Estados Unidos en el traslado de mercancías de todo tipo.

 

 

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio